Cuando se le preguntó a Emmanuel si tenía seguro para su bicicleta en caso de accidente se rio. “No… para qué? Si es sólo una bici, ni que fuera auto” reviró el inmigrante de la ciudad de Guadalajara que utiliza diariamente su vehículo de dos ruedas para ir al gimnasio, la escuela y llegar con los amigos.
Emmanuel dijo que en el año que lleva pedaleando en Los Ángeles unas 15 millas diarias, desde el oeste de la ciudad hasta Boyle Heights no ha tenido accidentes serios, más bien, “simples caídas”, pero nada que lamentar.
“Muchas veces los autos se pegan mucho a la banqueta y hacen que uno se caíga”, expresó. “O luego, si van a dar la vuelta a la derecha, no se fijan los conductores y sólo miran a la izquierda sin ver que una bicicleta viene y hacen que uno se desvíe y choque con otro auto o la pared”.
Con todo y esos accidentes Emmanuel dijo sentirse confiado en sus habilidades y no piensa por el momento comprarse un seguro que lo proteja, no sólo a la bicicleta sino a él también. “Ahorita lo que necesito es un trabajo. Ya acabe la escuela y hay que trabajar”, agregó.
Respecto a sus derechos de cómo defenderse en caso de un accidente fuerte, el ciclista indicó que él no es de esa clase de personas que demandan, él simplemente anda con cuidado para no atropellar a nadie y espera que no lo atropellen a él.
De acuerdo a Allison Mannos, de la Coalición de Bicicletas del Condado de Los Ángeles, la mayoría de los ciclistas no saben sus derechos y mucho menos tienen seguro para bicicleta, sin embargo, los accidentes son diarios y en muchas ocasiones mortales.
De acuerdo al Centro de Estadística y Análisis Nacional (NCSA) en el 2009 630 ciclistas murieron y otros 51 mil sufrieron accidentes con un vehículo de motor. Números que resultan ser el 2% del total de accidentes de tráfico a nivel nacional.
Y aunque hablar de ciclistas es hablar de una gran gama de personas con diferentes necesidades y estatus social, ya que hay desde el profesionista con un nivel económico estable que puede o no tener seguro hasta personas como Emmanuel, joven sin trabajo que utiliza su bicicleta para todo, pero sin la mínima protección.
De acuerdo a NCSA el 80% de las fatalidades reportadas en el 2009 fueron hombres entre los 45 y 54 años de edad, mientras que el grupo con más heridas se encontraba entre las personas de 25 a 34 años.
Allison indica que uno de los retos que enfrentan los ciclistas es que la bicicleta cada vez se vuelve más popular, particularmente en Los Ángeles y en otras principales ciudades del país pero todavía no hay suficiente información y educación no sólo para los ciclistas, sino conductores en general.
“Los conductores deben de aprender cómo compartir las avenidas con los ciclistas para prevenir accidentes. Los ciclistas deben aprender sus derechos y a seguir los señalamientos en las calles para evitar accidentes”, subrayó.
El abogado Howard D. Krepack, ciclista el mismo y con una amplia lista de demandas ganadas a favor de los conductores en dos ruedas indicó que desafortunadamente accidentes en bicicleta son una realidad diaria y muchas veces en el mejor de los casos se termina con huesos o ligamentos rotos, daños en la cabeza o hasta cerebrales ya que lo peor puede ser perder la vida, es por eso que es un ferviente simpatizante de que los ciclistas tengan seguro cuando manejan bicicleta.
El litigante recomienda en su página de internet que la cobertura de Motorista sin seguro o Motorista sin seguro suficiente serían los necesarios para cubrir al ciclista en el caso de un accidente y los conductores negligentes se escapen, no tengan seguro o el seguro que portan no alcanza cubrir los daños.
Al concientizar Emmanuel de los posibles riesgos que corre diariamente sin casco y sin seguro, pareció entenderlo y entender la importancia, sin embargo, volvió a enfatizar. “Posiblemente más adelante, porque ahorita lo que ocupo es un trabajo”.
10 cosas que debes hacer en caso de un accidente en bicicleta con un automovilista:
Espere a que llegue la policía
Nunca negocie con el automovilista
Obtenga información de la licencia de manejo
Obtenga información de testigos presentes (números de teléfono y nombres)
Documente todo lo que paso
Asegúrese que la policía toma su reporte
Busque inmediatamente ayuda médica y documente las heridas
Conserve evidencias
Nunca negocie con las compañías de seguros
Busque un abogado
Categories: Bicicletas