•Con base en datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, la firma Geotab hizo un análisis de los tiempos promedio de recorridos al trabajo en las grandes ciudades del país. Los Ángeles promedió 33 minutos, que es una cifra mejor que la de Washington D.C., Boston, New York, San Francisco, Atlanta y Chicago.
Otro número también muy interesante: Geotab analizó el porcentaje de personas que van al trabajo en cada ciudad y pueden completar su recorrido en un lapso de 30 a 60 minutos. Las cifras para L.A. fueron de 54% y 96% respectivamente. Esto significa que L.A. está a la par con otras grandes ciudades en lo que se refiere a tiempos de manejo.
En resumen, esto quiere decir que L.A. no es del todo un fenómeno del tráfico, como muchos estadounidenses piensan. Para ser justos con los que desprecian nuestro tráfico, ciertamente ganamos en lo que se refiere a volumen y tamaño de la región. También es probable que ganemos en la duración de nuestras horas pico y la intratabilidad de algunos de nuestros problemas de tráfico.
Para decirlo claramente: nuestro tráfico no es una recompensa y no es realmente defendible. Pero nuestra expansión y planificación urbanas son comunes al resto de los Estados Unidos y la narrativa no debe ser que L.A. sea excepcionalmente mala, sino que otras ciudades estadounidenses han seguido a menudo nuestro camino.
¿Qué piensan?
• Más sobre la SB 50, el proyecto de ley estatal que anularía las leyes locales de zonificación y permitiría construir más viviendas cerca de las líneas de transporte en todo el estado. Esta nota del LAT trata sobre un nuevo informe del departamento de planificación de la ciudad de Los Ángeles que encontró que el proyecto de ley cambiaría la zonificación en aproximadamente el 40% de los terrenos urbanizables en la ciudad y en el 6% de las parcelas unifamiliares.
No tenemos idea de si la SB 50 tiene posibilidades de aprobarse este año: un proyecto de ley similar de Wiener murió en la Legislatura el año pasado. Dos puntos importantes son que muchas ciudades no quieren entregar la zonificación al estado y que muchos propietarios de viviendas unifamiliares no quieren que los hogares de sus vecindarios sean demolidos y reemplazados por apartamentos. Otra cuestión planteada por los opositores: el proyecto de ley podría promover la gentrificación dando como resultado más viviendas a precio de mercado que viviendas asequibles.
Los defensores también tienen algunos argumentos bastante buenos, entre ellos, que no hay suficientes viviendas en el estado, que no se están construyendo en los lugares donde deberían y que a menudo son demasiado caras para que puedan pagarlas las personas normales. Manténganse al tanto.
• Metro se disculpó después de que un contratista pintara un mural de los Juegos Olímpicos de 1984 en la autopista 110 en el centro de LA, según LAist. La agencia dijo que trabajará para ayudar a restaurar el mural, que había sido pintarrajeado en gran medida antes de este incidente.
Categories: Go Metro