Falta de bonos estatales causaría consecuencias adversas para proyectos de transporte de Metro

Trabajadores de Metro realizan obras en el puente de salida al Centro Skirball, como parte del proyecto de mejoras a la autopista 405.

Algunos de los principales proyectos de carreteras y de tránsporte, como la primera fase de la Línea Expo, el proyecto de mejoras al I-405 en Sepúlveda Pass y la ampliación de la Línea Naranja, podrían perder fondos importante si el estado no puede vender bonos de la Proposición 1B para infraestructura durante este año, de acuerdo con un informe del personal de Metro.

El problema se puede resumir de esta manera: aún sin un presupuesto para el próximo año, los legisladores del estado han cancelado la venta de bonos de la Proposición 1B  prevista para esta primavera y podrían no venderlos en el otoño. Al condado de Los Angeles le corresponde recibir alrededor de 575 millones de dólares entre las dos ventas, la mayor parte de ese dinero para pagar la construcción de grandes proyectos.

Entre otros proyectos que están por recibir fondos de la Proposición 1B se encuentran la ampliación de la autopista 5, entre el 605 y el límite del condado con el condado de Orange; un nuevo sistema de segurida de alta tecnología para evitar choques de trenes de Metrolink y el reemplazo del puente Gerald Desmond en el Puerto de Long Beach.

Algunos antecedentes de esta situación: los votantes de California aprobaron la Proposición 1B y varias otras medidas para bonos en el 2006, como una manera de recaudar dinero para proyectos de infraestructura que se encontraban sin fondos. Desde entonces el panorama presupuestario ha empeorado y este año el déficit supera los 15 mil millones de dólares.

Personal de Metro están cabildeando para garantizar la venta de los bonos, a la vez que están creando planes de emergencia en caso de no poder contar con estos fondos. El condado de Los Ángeles también podría perder otros 96 millones de dólares en financiamiento para transporte que espera recibir de otro rubro en el presupuesto, si esos fondos se utilizan para reducir el déficit. Esos dólares se utilizan para ayudar a operar el sistema de Metro y las líneas de autobuses municipales.

Si algunos o todos los fondos no llegan a ser distribuidos al condado de Los Ángeles, en última instancia corresponderá a la Junta Directiva de Metro decidir cuáles proyectos se construyen y cuáles no.

Es importante considerar las consecuencias de interrumpir las obras de infraestructura en la región:

• Los proyectos de transporte público y de mejoras a carreteras crean empleos.

• Si Metro pierde estos fondos estatales, también podrían perder miles de millones de dólares en fondos federales, ya que el gobierno federal requiere una aportación de fondos estatales como requisito para financiar estos proyectos.

• La movilidad es el eje de la economía del estado. Los bienes de consumo tienen que llegar a su destino y la gente tiene que ir a trabajar.

Esperamos ver más atención de los medios de comunicación a este tema, a medida que se agudiza la crisis presupuestaria del estado. La Junta Directiva de Metro discutirá este tema en su reunión programada para la última semana de este mes.