La voz del pasajero

Por qué uso Metro

Martha Cota es organizadora comunitaria, vive en Los Ángeles y es originaria de México. “Uso el transporte público al menos tres veces por semana para mis citas de trabajo porque es práctico y me ahorro el dinero de la gasolina. Pero el servicio deja mucho que desear porque la máquina de venta de boletos a veces no funciona y eso me pone nerviosa. El otro problema es que algunos trenes, como los de la Línea Azul, están sucios y me preocupa también la seguridad. Me gustaría ver más vigilancia”.

 

Víctor González es estudiante de preparatoria, vive en Los Ángeles y nació en California. “Yo uso el tren y el autobús para todo, para pasear, para ir de compras y para ir a la escuela. Casi siempre los autobuses pasan a tiempo, pero el problema es que tengo que tomar varios para llegar adonde voy y a veces me tardo horas. Me gustaría que pusieran más líneas”.

 

Por qué no uso Metro

Iván Tapia trabaja en una fábrica de maquinaria, vive en Long Beach y es nacido en California. “A mí me gustaría usar el transporte público, pero no lo hago porque no hay autobuses o trenes que me lleven a mi trabajo que está en Huntington Beach. Con el aumento de la gasolina me gasto cada semana por lo menos 70 dólares, así que me gustaría que pusieran más autobuses o trenes para conectar Los Ángeles con el condado de Orange”.

 

Dora Jacobo es ama de casa, originaria de México y vive en Los Ángeles. “No uso el transporte público porque no trabajo y casi no salgo lejos de mi casa yo sola. Mi esposo me lleva en su coche a todas partes con mis hijos. Preferimos el carro porque llegamos a todas partes más rápido, pero nos preocupa que esté subiendo el precio de la gasolina”.