Ayuda gratuita para conductores en apuros


La mayoría de los conductores nos hemos enfrentado alguna vez a un problema inesperado durante nuestro trayecto en las autopistas del condado de Los Ángeles, ya sea una llanta ponchada, falta de gasolina o un radiador sobrecalentado. Muchos cuentan con la fortuna de tener un servicio pre pagado que les preste auxilio en esa situación de emergencia, pero si ese no es su caso, existe otra alternativa: las Grúas de Servicio de las Autopistas de Metro (Metro Freeway Service Patrol).

Seguramente usted las ha visto alguna vez en las autopistas. Son unas grúas de color blanco que tienen en las puertas el logotipo de Metro y asisten de manera totalmente gratuita a cualquier conductor que se encuentre en problemas en el condado de Los Ángeles. Su misión es evitar que los vehículos varados causen accidentes o congestionamientos de tráfico.

Algunos de los servicios gratuitos que ofrecen los operadores de estas grúas son los siguientes:

*Cambio de llantas ponchadas

*Pasar corriente de una batería a otra

*Poner agua a los radiadores y reparar mangueras con filtraciones.

*Dar un galón de gasolina.

En caso de que el conductor de la grúa no pueda reparar la avería del vehículo descompuesto en un lapso de diez minutos, lo remolcará a un lugar seguro fuera de la autopista.

Para llamar a una de estas grúas, lo único que tiene que hacer es marcar el # 399 desde su teléfono celular o bien desde una de las cajas telefónicas ubicadas en las autopistas.

Además de ayudar a reducir la congestión del tráfico que causan los vehículos que se descomponen, los operadores de las grúas de Metro ayudan a limitar de manera significativa las posibilidades de accidentes causados por conductores impacientes. También reducen el desperdicio de combustible y disminuyen la contaminación ambiental provocada por el tráfico que avanza a paso lento.

El mayor beneficio de estas grúas es que maximizan la eficiencia de las autopistas sin poner en riesgo la seguridad de los conductores.

Este programa está financiado por la Proposición C, aprobada en 1990 para impulsar mejoras en el transporte público y contribuir a agilizar el tráfico.

Para solicitar este servicio, lo único que necesita hacer es marcar el #399. Este número lo conectará con una persona que le dará asistencia, sin necesidad de llamar al 911.Usted puede llamar al #399 desde su celular para cualquiera de las siguientes situaciones:

*Pedir servicio de remolque

*Reportar peligros en la autopista

*Contactar a su club automovilístico

*Reportar daños o reparaciones que deben hacerse en la autopista

El servicio del #399 cuenta con operadores que hablan inglés y español. También hay intépretes en más de 150 idiomas y se ofrece servicio especial para personas sordas o que tienen dificultad para oir o hablar.

El servicio está disponible 24 horas al día, los siete días de la semana.

Recuerde que el #399 no reemplaza al 911. Marque el 911 si usted necesita ayuda de emergencia médica, de la policía o de los bomberos. Para cualquier otro tipo de asistencia marque el #399.