UCLA, un ejemplo en el transporte sin auto

En tiempos en que todo mundo en Los Ángeles se queja del tráfico, de los precios de la gasolina y la contaminación, la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) es reconocida por disminuir el transporte de auto individual en sus instalaciones.

La institución que en los últimos anos incrementó su población tanto estudiantil como académica y laboral, llegando ya a unos 65 mil personas que diariamente van y vienen de su campos universitarios disminuyeron el uso del auto en forma individual en un 2%.

Fue por eso que esta semana, las autoridades del transporte de tres de los condados más congestionados del estado, Los Ángeles, Ventura  y Orange, reconocieron el esfuerzo de la institución y le entregaron el Premio Corporativo Diamante Azul 2011 en su décima tercera edición.

“El promover las opciones del transporte púbico en una era donde el tráfico diario es un dolor de cabeza, los empleados del sur de California ofrecieron soluciones a las congestiones del tráfico, calidad del aire y un mejor ambiente, al reducir el número de autos en las carreteras”, dijo Alan Holmes, comisionado del transporte del condado de Ventura.

El premio principal fue entregado a UCLA Transportation por haber desarrollado un variado y sólido sistema de transporte que permite a su población usar el transporte público y viaje compartido tanto para llegar al campo, como para transportarse dentro del mismo.

De acuerdo con información de la UCLA, una de las instituciones universitarias más grandes y conglomeradas de California y del país en general, cerca del 50% de los trabajadores y el 70% de los estudiantes se transportan a través delas diversas alternativas que la institución ha establecido.

Algunas de las opciones que la institución promovió entre su personal y alumnado fue el servicio de transporte hacía varios lugares de interés y necesidad como es el Centro Médico o eventos especiales además de incrementar sus servicios de estacionamiento y de información para hacer el fluido de la gente más continuo, pero sin la necesidad del uso de un auto en forma individual.

Entre otros programas de transporte  la institución cuenta con un sistema de Shuttle dentro de la universidad que rebasa los 1.2 millones de usuarios anualmente; Tiene  una flotilla de160 camionetas que lo llevan a 85 comunidades afuera de la universidad y su programa de auto compartido y de bicicletas es uno de los más fuertes en el área.

Se calcula que la universidad ahorro a sus instalaciones un promedio de 2 millones de viajes de auto en un año, lo que significó un gran decremento en lo que a contaminación se trata.

En la mayoría de los casos, todos los servicios ofrecidos por UCLA transportation se incluía la importancia del uso del transporte público y contribución que hacían no sólo al medio ambiente y al tráfico, sino que hasta al bolsillo de los usuarios.

Durante la ceremonia realizada el martes 24 de mayo en un restaurante de Los Ángeles, las autoridades del transporte también reconocieron el esfuerzo de otras instituciones y entregaron 17 galardones y otros reconocimientos a programas de compañías que mejoraron sus opciones de transporte para sus empleados.

Entre las empresas reconocidas se encuentran Los Angeles World Airports, ECOmmute Program de Pasadena Towers, Los Angeles County Department of Children and family Services, Howard Hughes Center, Los Angeles County Employees Retirement Association, Rideshare Team y Huntington Pavilion GO Group.

Los Premios Diamante ha colocado al condado de Los Ángeles como la entidad número uno en mejoramientos de operación que han reducido 63 millones de horas anuales lo que ha llevado a un ahorro de 1.5 mil millones de dólares, según sus organizadores.

Sandy Boyle, administradora de Transportation Authority del condado de Orange indicó que los Premios Diamante han incrementado y establecido el continuo mejoramiento y alternativas de transporte de las compañías a sus empleados, mientras que Don Knabe, supervisor del condado de Los Ángeles reconoció que el condado de Los Ángeles sufre de congestionamiento de tráfico, sin embargo subrayó que durante los últimos 20 años se ha mantenido estable a pesar del crecimiento de población de más de 1.5 millones de personas.

“Eso lo hemos logrado con la expansión de las líneas de autobuses, Metro subterráneo, líneas de viaje compartido y un agresivo programa para que la gente se una a la red de individuos que combaten la congestión del tráfico”, indicó el supervisor.