
Mientras esperaban la llegada del autobús de la Línea 20 en la esquina que conforman las calles Séptima y Hope, en el centro de L.A., Vilma González y Gloria Ovel manifestaron su preocupación por los cambios que se harán en este servicio a partir del 26 de junio.
“Nos preocupa que vayan a quitar esta línea porque la usamos al menos una vez por semana para ir al médico; las dos tenemos problemas para caminar y este autobús nos conviene porque nos deja muy cerca de la clínica a la que vamos”, dijo González, quien está retirada y es originaria de El Salvador.
Su amiga Gloria coincidió. “Ojalá siga el servicio porque no tenemos dinero para pagar un taxi y a nuestra edad ya no podemos manejar”, subrayó con evidente tono de preocupación.
Ambas reconocieron, sin embargo, que han escuchado que habrá cambios, pero no saben exactamente en qué consistirán y si la línea 20 seguirá operando.
Scott Page, gerente de Servicios de Planificación y Análisis de Metro (Service Planning and Analysis), puntualizó que esta línea, que conecta el centro de Los Ángeles con Santa Mónica, no será eliminada, simplemente se le harán algunas modificaciones para evitar que el servicio se duplique con el que ofrecen otras compañías.
De acuerdo con información oficial de Metro, el cambio consistirá en que el servicio entre Santa Mónica y Westwood operará solo después de que corra el último autobús del día en la Línea 2 de la compañía Big Blue Bus. Los pasajeros que se dirijan al oeste del boulevard Westwood antes de esa hora podrán utilizar la Línea 720 o bien la Línea 2 de la Big Blue Bus. El servicio nocturno de la línea permanecerá sin cambios.
“En realidad Metro no eliminará muchas líneas, la mayoría sufrirá sólo modificaciones. Algunas de las que desaparecerán son la 26, la 445 y la 902, pero todas serán reemplazadas por servicios alternos por lo que los usuarios no deben preocuparse. La 26, por ejemplo, será sustituida por las líneas 51, 52 y 352; la 445 por la 450 X y la 902 por las líneas 233 y 761”, aseguró Page.
El funcionario puntualizó que la mayoría de los cambios en las rutas permitirán que se ofrezca un servicio más eficiente pues se reducirán 305 mil horas de servicio en el año fiscal 2011-2012. El ahorro se destinará para dar mejor mantenimiento a los vehículos.
Pese a que en cada uno de los autobuses hay folletos con información sobre los próximos cambios en las rutas, la mayoría de los pasajeros entrevistados manifestaron que no sabían en detalle en qué consistirían las modificaciones.
“Yo tengo entendido que van a quitar la línea y esto me va afectar porque yo la utilizo a diario para ir al trabajo. Y yo creo que vamos a ser muchas las personas afectadas porque vea como viene de lleno el autobús”, dijo Mariana Acosta, empleada de una escuela.
A las 2 de la tarde del pasado lunes el autobús iba, en efecto, completamente lleno, incluso con varios pasajeros de pie. Muchos de ellos, sin embargo, dijeron que utilizaban el servicio sólo de manera ocasional. En su mayoría se trataba de personas de la tercera edad que tenían citas con el médico y se dirigían a alguno de los numerosos hospitales y clínicas que hay a lo largo de la avenida Wilshire.
“Yo ahora estoy usando este autobús tres veces semana porque tengo que ir a unas terapias, pero cuando termine mi tratamiento ya no voy a venir para acá, así que no me afectará si hacen cambios”, aseguró Víctor Álvarez, quien está retirado.
Otros, como Vanessa Carrizales, revelaron que lo toman también de manera ocasional, aunque por otras razones. “Yo siempre uso el 720, pero ahora tomé el 20 porque salí temprano del trabajo, pero eso es solamente muy de vez en cuando. Ojalá fuera más seguido” dijo entre sonrisas.
Raúl Cansino, quien trabaja en un restaurante, dijo que los cambios no le preocupaban.
“En realidad yo tomo el primer autobús que pasa porque vivo y trabajo cerca de la Wilshire y la ventaja es que en esta avenida no tenemos problema, pasan muchos autobuses, así que no me preocupo”, dijo al subirse cerca del área del parque MacArthur.
Si usted desea saber cómo le afectarán los cambios que se harán en el servicio a partir del 26 de junio, puede buscar en los autobuses un folleto rojo en el que se detallan todas las modificaciones. También puede consultar la página de Metro.
Categories: Autobuses, Noticias de Transporte