
Fotos: Agustín Durán
Si usted disfruta de la música romántica, quiere recordar las canciones que hicieron historia y con las que posiblemente conquistó a su pareja, este viernes a partir de las 7 de la noche la Línea Dorada (Metro Gold Line) lo lleva a la Plaza del Mariachi donde la Casa de La Cultura de México realizará su programa “Noches Bohemias”.
La estación Mariachi Plaza, prácticamente lo deja en el corazón del evento ya que al bajar del Metro usted ya estará formando parte de la audiencia que disfrutará de música de mariachis, tríos y solistas que en esta ocasión le harán un homenaje al príncipe de la canción José José.
“Queremos que la gente recuerde parte de su historia con la que creció, y la música es uno de los mejores vehículos que lo transportarán a su tierra a revivir inolvidables pasajes de su vida”, expresó Alberto Vásquez, director de la Casa de la Cultura de México.
“Nuestro objetivo es que la gente se reencuentre con sus costumbres y sus tradiciones, pero al mismo tiempo fomentar esos valores a las nuevas generaciones para darles más razones de sentirse orgullosos de un pasado lleno de riquezas culturales”, agregó.
Aunque en los últimos años la actividad de la organización no ha sido como hubiera querido, primero por las construcciones del Metro y después por ciertos aspectos burocráticos y falta de apoyo, este año, Vásquez pretende establecer cimientos sólidos que permitan a la Casa de la Cultura lograr sus objetivos para lo que fue creada.
“No podemos seguir permitiendo que en muchas ocasiones nuestros jóvenes se avergüencen de ser latinos, simplemente porque no conocen su historia y su significado”, expresa Vásquez.
El graduado del Instituto Nacional de las Bellas Artes en México, una de las escuelas de arte más prestigiosas del país, subrayó que el desconocimiento de su historia deja a los jóvenes vacíos y si no tienen las oportunidades que necesitan en este país, las pandillas es la única opción que les queda.
Indicó que es indispensable dar más apoyo y opciones culturales a la juventud, particularmente de áreas pobres y hacer entender a las personas que nacieron en el barrio, pero que ya han alcanzado otro nivel de vida, que simplemente regresen un poco lo mucho de lo que la comunidad les dio y apoyen los eventos culturales que se realizan para ampliar y seguir con más eventos.
De acuerdo a datos del Censo de Población de Estados Unidos del 2010, Boyle Heigths es el tercer barrio más pobre de todo el país, situación que lejos de alarmar y ahuyentar a Vásquez a del área, lo motiva y toma las cosas a nivel personal.
“Te imaginas, en esta área tan pobre, llena de violencia y necesidades, que nosotros, los familiares y padres de esos jóvenes no podamos ayudarlos simplemente brindándoles una opción diferente a las calles y además un poco de apoyo para que puedan salir adelante, si no lo hacemos nosotros entonces ¿quién lo va hacer?
Así que a partir de las siguientes semanas, en la galería podrá encontrar exposiciones de pintura de gente joven que buscan un espacio para que la gente aprecie y descubra su talento a través de sus expresiones de arte.
Vásquez quiere que la gente sepa que el logro de las expresiones de arte de los jóvenes locales, ya sea a través de la pintura, la danza o el canto, vale más porque en Boyle Heights como en otros barrios de bajos recursos, las necesidades son muchas y los retos muy grandes que en el resto del condado.
Por lo pronto la Casa de la Cultura lanza una convocatoria para invitar a todos los jóvenes y niños mayores de 7 años para que participen en su grupo de danza folklórico, en la formación de mariachis juveniles y en programas para aumentar la autoestima para los jóvenes.
La Casa de la Cultura de México se encuentra localizada en el 1711 Mariachi Plaza de Los Ángeles, a unos pasos de la estación del Metro. Para más información comuníquese al (323) 534-6214.
Las Noches Bohemias se realizara a partir de este viernes y después cada dos semanas de 7:00 p.m. a 11:00 p.m. en La Plaza del Mariachi.
Categories: Go Metro, Tren ligero