Buen provecho: La Guelaguetza, un festival de sabores únicos provenientes de Oaxaca

Fachada del restaurante La Guelaguetza en la Plaza México. Fotos: María Luisa Arredondo

Los conocedores de la cultura oaxaqueña saben bien que la Guelaguetza, que en zapoteco significa ofrenda o regalo, es el festival más importante de ese estado del sur de México. Forma parte de los cultos a la Virgen del Carmen y se celebra dos lunes consecutivos durante el mes de julio con bailes regionales, música, muestras artesanales, desfiles de trajes típicos y, por supuesto, abundancia de comida.

En honor a ese festival, el inmigrante oaxaqueño Fernando López, quien llegó a Estados Unidos en 1993, fundó el restaurante La Guelaguetza, plenamente seguro de que la idea de traer a California el sabor de la comida oaxaqueña sería un regalo altamente apreciado.

López no se equivocó. Desde sus inicios, en un modesto local de las calles Ocho y Normandie en Los Ángeles, la Guelaguetza fue un éxito justamente por traer a esta metrópoli el auténtico sabor de las delicias oaxaqueñas. La clave de la gran aceptación que ha tenido es que todos los platillos están preparados con productos directamente traídos desde Oaxaca: desde los moles hasta el mezcal.

Hoy la Guelaguetza cuenta con dos importantes locales, uno en Koreatown en Los Angeles y el otro en La Plaza México en la ciudad de Lynwood. Ambos son muy conocidos y cuentan con instalaciones amplias y bien acondicionadas, pero el ubicado en La Plaza México es más nuevo y tiene una atmósfera más formal debido a sus detalles arquitectónicos y decorativos, que son una mezcla de lo tradicional oaxaqueño con lo contemporáneo.

Detalles decorativos mexicanos en el interior de La Guelaguetza.

A la entrada, por ejemplo, llama la atención una pared con rostros indígenas en relieve. El lugar está adornado también con hermosos jarrones de barro, muros con cerámica decorada a mano, una vitrina donde se exponen algunos de los tequilas más caros que hay en el mercado y un vistoso bar.

Lo más importante, sin embargo, es la comida. El apetito se abre desde que le entregan a uno el menú.

Como todos sabemos, la mejor manera de empezar el día es con un buen desayuno y la Guelaguetza ofrece opciones irresistibles: salsa de chorizo, con queso Oaxaca, huevos rancheros o salsa de chicharrón. Cada uno de estos platillos se sirve con arroz y frijoles y negros. Y qué mejor que acompañarlos con un rico café de olla, un champurrado o un chocolate caliente.

Para la comida y el almuerzo, se puede comenzar con una botana: un molcajete de guacamole, patitas de puerco en vinagre o mi favorito: el festival de moles en el que uno puede probar la rica variedad de éstos: el rojo, el negro, el coloradito y el estofado.

Tlayuda vegetariana.

Como platillos principales, mis predilectos son los chiles rellenos, que se pueden pedir con pollo, picadillo o queso. Si tiene mucho apetito puede ordenar la especialidad de carnes, la costilla de puerco o bien los tacos de barbacoa de chivo. En la reciente visita que hice al lugar con varios amigos pedimos chilaquiles verdes y tlayudas, que resultaron no sólo un auténtico regalo a la vista sino al paladar. La tlayuda vegetariana, por ejemplo, se sirve con nopalitos, aguacate, queso y cebolla. La Guelaguetza va acompañada de chorizo, queso, cecina y tasajo. ¡Un verdadero festín!

Si después de este agasajo todavía le queda apetito, hay una rica variedad de postres. El nicuatole, por ejemplo, es una deliciosa gelatina con sabor a canela, frutas y cactus. Los plátanos fritos se sirven con mermelada de fresa, cacahuates y crema.

La Guelaguetza ofrece también servicio para banquetes y reuniones y está en constante evolución gracias al empeño de la esposa de Fernando y chef del restaurante, María López, por ofrecer lo mejor a su clientela.

Los domingos y otros días de la semana se puede disfrutar la actuación de grupos como el trío de Los Dandys, que crearon toda una época de la música romántica en México.

Si no desea manejar, el restaurante de la Plaza México queda ubicado a sólo dos cuadras de la estación Long Beach de la Línea Verde del Metro (Metro Green Line).

La Guelaguetza
Plaza México
11215 Long Beach Blvd. , 1010
Lynwood
(310) 884-9234
De lunes a domingo de 9 a.m. a 10 p.m.