Valentina “Teresita” García, “toda una vida” al servicio de Metro

Valentina "Teresita" García escucha los homenajes de sus compañeros durante su fiesta de retiro en Metro. Fotos: Jazmín Ortega

“Parece que fue ayer, pero han pasado ya 32 años”, dice Valentina García, mejor conocida como “Teresita”, al recordar la fecha en que entró a trabajar a Metro: el 18 de junio de 1979.
Hoy, tras “toda una vida” al servicio de esta agencia de transporte, ha llegado la hora del retiro para García, quien trabajó durante todos estos años en la limpieza de oficinas.
“Fue una bendición haber trabajado aquí porque los empleados tenemos muy buenos beneficios. Pero además me siento muy afortunada porque lo único que recibí fueron buenos tratos y atenciones de la gente, todos fueron muy finos conmigo”, dice con afabilidad, poco después de su hora de almuerzo.
El 15 de junio, dos días antes de dejar para siempre lo que fue su segundo hogar por casi tres décadas, García recibió una grata sorpresa pues sus compañeros de trabajo le dieron una fiesta de despedida que la emocionó casi hasta las lágrimas.
“Voy a extrañar a muchos de mis compañeros porque para mí fueron como parte de mi familia”, dijo a propósito de la celebración.
Originaria de Aguascalientes, México, “Teresita” o “Tere” para sus compañeros de trabajo, relata que durante los 32 que años que estuvo en Metro siempre desempeñó la misma labor. “La única diferencia fue que trabajé en diferentes lugares, primero en la División 15 de autobuses, después en la 3 y finalmente aquí en el edificio principal”, precisa.
Los recuerdos más gratos que tiene, asegura, son las fiestas que organizaban cuando estaba en la División 3.
“En diciembre, antes de Navidad, hacíamos rifas y traíamos comida y regalos para los niños de los choferes. El Cinco de Mayo también festejábamos a lo grande. Fue una época muy bonita por la convivencia que se daba”, precisa. García, de 68 años, llegó a Estados Unidos por primera vez en 1966, pero se regresó con su familia a México. Cuando estaba allá, se casó, tuvo cuatro hijos y se quedó viuda, así que, en 1973 nuevamente decidió probar fortuna en este país. “Primero vine yo sola para ayudar a mi hermana que estaba embarazada, luego me conseguí un trabajo en una cafetería y me traje a mis niños”.
Gracias a su empleo en Metro pudo darle educación a sus hijos, que ahora tienen entre 48 y 40 años. “Una es doctora, otros dos trabajan en construcción y otro es mecánico”, afirma con orgullo.
Su familia, agrega, es lo más importante para ella. Además de sus cuatro hijos biológicos, tiene tres adoptivos, que quedaron huérfanos cuando un hermano de ella murió.
Sonriente, dice que Dios la ha bendecido con mucha descendencia. “Tengo 16 nietos y seis bisnietos que son mi mayor alegría”, asegura.
García se volvió a casar en 1984 y volvió a quedar viuda en 2004. Pero no se siente sola porque vive con su mamá. “Nos llevamos muy bien, ella me acompaña a todos los lugares a los que voy”, indica.
Sobre lo que hará una vez que esté retirada, García dice sin dudarlo que lo primero que hará será viajar.
“Tengo mucha familia en diferentes partes. Por lo pronto tengo pensado ir a México y luego a Colorado, me voy a pasar una temporada con unos hijos y luego con otros. Ahora sí realmente los voy a disfrutar”, afirma con la satisfacción de quien ha cumplido con su deber y sabe que le aguarda un futuro pleno de experiencias gratas.

Teresita García recibe muestras de cariño de una colega durante la celebración con motivo de su jubilación.

Categories: Go Metro

Tagged as: , ,