
El mural de mosaicos con imágenes de la vida cotidiana de MacArthur Park, obra de la artista Sonia Romero, fue reconocido como uno de los mejores proyectos de arte público en los Estados Unidos por Americans for the Arts.
El premio fue anunciado el 16 de junio durante la Convención Anual de las Artes en San Diego. “Oasis Urbano” fue una de las 47 obras seleccionadas entre más de 400 en todo el país.
En “Oasis urbano”, Romero (a quien entrevistamos en El Pasajero aquí) captura imágenes a partir de observaciones de las actividades de la vida cotidiana y al lado de edificios históricos, en 13 paneles de mosaicos elaborados por artesanos especializados en Mosaika Art & Design Studio en Montreal, Canadá.
Haciendo eco de la división del parque creada por Wilshire Boulevard, los paneles murales fueron divididos igualmente en dos muros paralelos que se enfrentan en el nivel intermedio de la estación.
“Encontré la historia del parque y su energía fluctuante, estimulante y fascinante”, afirma Romero. “Desarrollé mi concepto en torno a la idea de que MacArthur Park es un oasis urbano. Mi objetivo era crear una obra pública que celebrara la historia de 120 años de MacArthur Park y de la gente que lo usa”.
Sonia Romero se graduó de la Escuela Secundaria de las Artes del Condado de Los Ángeles y tiene un BFA (maestría en bellas artes) de la Rhode Island School of Design. Vive y trabaja en su estudio del Noreste de LA, She Rides the Lion. Entre sus exposiciones destacan su muestra en Avenue 50 Studio, una retrospectiva de grabado en Self-Help Graphics, y la exposición individual en el nuevo Museo de Arte Vincent Price en East Los Angeles College. Una pieza reciente de arte público, “Tierra del Sol” se exhibe en la entrada del Centro Comunitario Dennis P. Zine en Canoga Park. Además de ofrecer talleres de arte para jóvenes en Project HeArt, ha trabajado con los jóvenes para completar cuatro grandes instalaciones de arte en piscinas para la Comisión de las Artes del Condado de Los Ángeles.
Para más información sobre los programas de arte de Metro y de visitas guiadas gratuitas docente, visita la página de arte de Metro aquí o llama al (213) 922-4ART.
Categories: Arte en Metro, Noticias de Transporte