Patty Soto: con profesionalismo y trabajo ha llegado a la cima

Foto: José Ubaldo/Metro.

Madre soltera, profesional, especialista en medios de comunicación y ahora directora administrativa de los responsables del transporte público en la segunda ciudad más grande e importante de Estados Unidos: Su nombre es Patricia Soto, hija de unos zacatecanos que literalmente ha llegado a la cima, ya que además, su oficina se encuentra en el último piso de uno de los edificios más altos de la ciudad.

Sin embargo, su camino no ha sido fácil, especialmente ahora que es, más que otra cosa, mamá de Mateo, su hijo de cuatro años y a quien antes de irse a trabajar, lo arregla, se asegura que desayune y lo lleva a la guardería para luego mantener todos los reportes, tareas  y juntas a tiempo y así la compañía que actualmente transporta miles personas diariamente siga su paso sin contratiempos.

“Recuerdo que cuando era chica, mis padres no platicaban mucho conmigo respecto a la escuela, pero al verlos trabajar día y noche, eso me motivaba a querer salir adelante”, expresa la profesional que además siempre encuentra tiempo para ella. “Posiblemente ellos no me tenían que decir nada, pero decían mucho más con su ejemplo y su trabajo, y aquí estoy”.

Foto: José Ubaldo/Metro.

Patty es nacida en Fullerton, California, creció en La Brea y se graduó de la universidad de San José, donde recibió su título en Comunicación con especializaciones en Radio y Televisión. Luego trabajó en varias compañías hasta llegar a ser presentadora de noticas de la cadena NBC en Bakersfield, donde permaneció por cinco años.

Más tarde trabajó para el primer y único vicegobernador latino en California, Cruz Bustamante; luego colaboró con el vocero de la asamblea, Herb J. Wesson, Jr. Su carrera también la llevó a Chivas USA, la oficina del concejal José Huizar y finalmente Metro.

El tener la flexibilidad de trabajar con varias personalidades, de la política principalmente, ha sido resultado del siempre querer salir adelante, además del profesionalismo y el trabajo duro que le enseñaron sus padres, la universidad, y su prima la maestra, a quien recuerda con cariño y agradecimiento porque siempre la invitó a soñar, y a pensar en que terminar la universidad no era una opción sino un deber.

“Creo que la educación es lo mejor que le puedes dejar a tus hijos y si eso lo acompañas con ese sentido de responsabilidad y de trabajo que muchos de los padres latinos tienen, es una muy buena fórmula para el éxito”, expresó la también corredora de maratones y quien espera próximamente reiniciar uno de sus pasatiempos favoritos: Correr.

Por otro lado, Patty también ha sabido adaptarse a los tiempos difíciles y nuevas oportunidades que se presentan ya que actualmente ha dejado un rato la comunicación para enfocarse más en el plano administrativo de una empresa y así poder disfrutar a su hijo el más tiempo que pueda.

“La carrera de comunicación es muy bonita, pero demanda mucho tiempo. Me acuerdo que en otros trabajos sabía a qué hora entraba, pero no a qué hora salía”, expresa. “Aquí es un empleo más estable donde generalmente entras y sales a una hora y eso te permite tener vida después del trabajo”.

Patty subrayó, en inglés y español,  que actualmente su hijo es su principal razón de vivir y a quien dedica toda la tarde, entre tareas y actividades infantiles.  Además, dijo siempre estar lista para el cambio y en un futuro si hubiera una oportunidad mejor, posiblemente la buscaría.

Aunque enfatizó que por ahora, le gusta mucho su empleo en donde planea estar en los años por venir, no solo porque está contenta con lo que hace, sino porque le da esa flexibilidad de ser toda una profesional y madre a la vez.

Foto: José Ubaldo/Metro.