Activan Centro de Operaciones de Emergencia por cierre del 405

A pocas horas de que inicie el cierre de carriles del 405, para derribar la mitad sur del Puente Mulholland, autoridades de Los Angeles mostraron un frente unido ante lo que han calificado como “Carmagedón”.

Aunque Metro, los departamentos de policía y bomberos de Los Angeles, el Departamento de Transporte local y estatal, y otras agencias han trabajado meses para coordinar esfuerzos, el elemento más importante, dijeron funcionarios, es la cooperación del público para que no circulen por las autopistas afectadas por el cierre del 405, entre las autopistas 101 y 10.

“Les recomendamos que no manejen. Quédense en casa. Caminen a la tienda, a los restaurantes”, dijo el alcalde Antonio Villaraigosa, presidente de la Junta de Directores de Metro.

El supervisor del condado que representa a parte del valle de San Fernando, Zev Yaroslavsky, insistió a los residentes a que no se esperen hasta las últimas salidas de la autopista para usar las calles locales.

“No es el fin del mundo, vamos a superar esto sin problemas. Ahora depende del público”, señaló.

En el Centro de Operaciones de Emergencia (EOC), pantallas enormes de televisión mostraban diferentes intersecciones, como la de las calles Balboa y Roscoe en el Valle de San Fernando. El EOC será la zona cero de coordinación entre las agencias que participan en el cierre.

Aunque el resultado sea un saldo blanco cuando se reabran los carriles del 405 a primeras horas del lunes (antes si se terminan las obras antes de tiempo), el ejercicio de coordinación es un ensayo valioso en caso de emergencias como desastres naturales, dijo Villaraigosa.

 

 

Categories: Alertas de Servicio

Tagged as: ,