Como te hemos informado ya en este blog, el nuevo Tribunal de Transporte de Metro empezará a funcionar oficialmente a partir del 1 de noviembre. Ahí se podrán discutir, o en su caso, pagar las multas relacionadas con diversas infracciones como evasión del pago de pasaje y conducta inapropiada en trenes y autobuses (comer, beber, tirar basura, pintarrajear asientos o ventanas, agredir a otros, etc.).
La Junta de Directores de Metro aprobó este Tribunal con la idea de ofrecerle a los pasajeros un servicio más rápido y directo para dirimir infracciones. Anteriormente los pasajeros tenían que ir hasta el Tribunal Superior de Los Ángeles para resolver estos problemas. Una de las mayores ventajas del nuevo tribunal es que, a partir de noviembre, los usuarios podrán pedir información sobre sus infracciones, ya sea por correo, en www.metro.net o al teléfono 213-922-6878.
Muchos usuarios, sin embargo, no saben nada acerca de este nuevo tribunal. En un reciente recorrido por la Línea Azul del Metro, estas fueron las respuestas que me dieron algunos pasajeros:
Miguel Esquivel, estudiante y residente de la ciudad de Long Beach, manifestó que no tenía la menor idea de este tribunal, pero al explicarle el concepto dijo que la parecía algo positivo. “Creo que este servicio será muy útil para los pasajeros que cometan infracciones. Les permitirá ahorrar tiempo y dinero. Ojalá también les sirva para que no se metan en problemas más graves por no pagar a tiempo sus multas”.
Susi Bolaños, universitaria y residente de Long Beach, expresó que no sabía del nuevo tribunal, pero que definitvamente sonaba como una buena idea. “Casi nunca tomo el tren, pero cuando lo hago me doy cuenta que mucha gente hace cosas indebidas como comer o tirar basura, así que pienso que para todos ellos será más fácil pagar las multas en el mismo sistema de Metro”.
Jorge Páez, trabajador en el área de Los Ángeles, dijo que ignoraba que Metro fuera a crear un tribunal para los pasajeros, pero agregó que en todo caso lo más importante es crear conciencia de que se deben respetar las reglas. “Tienen que hacer más campañas para que la gente no cometa infracciones y así el transporte sea más seguro y eficaz”.
Lino Mora, empleado de Long Beach, señaló que aunque toma a menudo el Metro para ir al trabajo no se había enterado del tribunal y prefirió no comentar a fondo sobre el asunto. “La verdad yo no había escuchado nada. En principio, se ve como algo que va ayudar a a la gente, pero para dar una opinión definitiva tendría que analizarlo bien”.
Categories: La Voz del Pasajero