LAX: fortín de seguridad aérea (La Opinión, Los Angeles)
Antes de que tres aviones se estrellaran contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono, y uno más cayera en Pensilvania, aquel fatídico 11 de septiembre de 2001, el aeropuerto de Los Ángeles (LAX) no se preocupaba tanto por revisar a sus pasajeros. No confiscaban perfumes, cortauñas, ni encendedores. Menos agentes con perros y rifles de alto poder recorrían sus terminales. Mucho ha cambiado en el aeropuerto angelino a lo largo de una década, pero las agencias a cargo de su vigilancia, algunas de las cuales no existían antes del 9/11, dicen que aún falta mucho por hacer en materia de seguridad, porque se enfrentan a un enemigo “diverso, global y cambiante”.
Para transportarse diariamente al centro de la ciudad a realizar sus negocios, José Guzmán —quien vive cerca de la Avenida Normandie y el Bulevar Washington—, dice que ahora solo necesitará de su bicicleta y de la fuerza de sus piernas. El carro y el bus quedaron relegados. El carril de 2.2 millas inaugurado ayer sobre la Calle Séptima y que forma parte de un plan maestro de 1,680 millas de carriles para bicicletas en la ciudad, le permitirá surcar por la urbe angelina sin temor a ser arrollado por los vehículos automotores.
Un nuevo tren automático (El Nuevo Herald, Miami)
José Abreu tenía 13 años cuando atravesó como refugiado las puertas del Aeropuerto Internacional de Miami en 1968. Casi medio siglo después, el jueves Abreu recibió aplausos y reconocimientos en la ceremonia de inauguración del sistema del tren elevado automático que conecta al MIA con un gigantesco centro de transporte, uno de los proyectos más costosos y complejos en la historia del sur de la Florida. A un costo de $1,700 millones, el Centro Multimodal de Miami (MIC) forma parte de la renovacióndelMIA. El proyecto está supervisado por Abreu, directordeldepartamento de aviacióndelCondadoMiami-Dade.
Peajes de Turnpike y Sawgrass Expressway serán más caros (El Sentinel, Miami)
El próximo martes el Departamento de Transporte del estado (FDOT) planea anunciar un incremento promedio de 25 centavos en varias carreteras a partir del año entrante, entre ellas el Turnpike y el Sawgrass Expressway. Los aumentos entrarían en efecto el 30 de junio de 2012. Esa recaudación adicional puede ayudar a financiar la expansión del turnpike en Miami-Dade, hacer mejoras en el envejecido Golden Glades Interchange, entre otros proyectos.
Indra instalará telepeajes en tres autopistas de EU (teleinformativostelecinco.com)
Indra implantará los sistemas de gestión de telepeaje electrónico en tres autopistas que Ferrovial tiene en Texas(Estados Unidos) por un importe de 10,6 millones de euros, según informó la compañía tecnológica.
Categories: Noticias de Transporte