Mark Holland, conductor que busca ser el mejor a nivel internacional

Mark Holland (centro) acompañado de Héctor Guerrero, Román Alarcón, Patl Taylor, Lonnie Mitchel y John Roberts. (Foto Agstín Durán/El Pasajero)

Mark Holland (centro) acompañado de Héctor Guerrero, Román Alarcón, Paul Taylor, Lonnie Mitchel y John Roberts. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)

Ganar la competencia Los Ángeles Metro Bus Roadeo 2011 no fue sorpresa para Mark Holland ni para el resto de sus supervisores y compañeros porque la ha ganado en siete ocasiones, pero en esta vez, el conductor que ha trabajado por casi 30 años en la MTA espera sellar su participación en las competencias internacionales con un trofeo.

“En ocasiones llegas a un punto en tu vida que hagas lo que hagas será sólo para mejorar y me siento en ese estado en este momento”, expresó  a El Pasajero Holland, momentos después de haber recibido su premio como el mejor conductor del condado de Los Ángeles al llevarse con 675 puntos (de 700) el primer lugar en el Metro Bus Roadeo 2011 el fin de semana pasado.

Luego de casi dos años de ausencia en las competencias, Holland dijo volver a sentirse confiado, contento y emocionado al estar detrás de un volante, y debido a que en esta ocasión el concurso internacional será en Long Beach eso le da un punto de confianza extra para soñar en grande.

“Creo que será cuestión de concentrarse, tener el estado mental adecuado para ir y ganar la competencia.  Y creo que lo tengo  ahora y es por eso que espero regresar con el premio”, expresó el conductor de 51 años.

Holland ha ganado el "Roadeo" de Metro en siete ocasiones.

“Una de las ventajas que tengo es que siempre que ando en la calle manejando, me siento como que estoy en el Roadeo compitiendo y eso me ayuda a ser cada vez mejor”, agregó el conductor, quien desde 1975 ha estado en las competencias internacionales, ya que su padre, quien también era conductor, lo llevaba con él a las competencias.

Holland indicó que gracias a que acompañaba a su padre pudo aprender mucho de los grandes conductores de antaño y ahora simplemente trata de hacer las cosas lo mejor que pueda.

Sin embargo para poder participar en las competencias no es fácil ya que los conductores deben mantener un récord limpio, no tener más de tres faltas y demostrar sus habilidades de conductores para poder solucionar cualquier problema que se les presente en las avenidas.

Holland menciona que el servicio al público es uno de los aspectos más complicados ya que los conductores deben de tratar de  complacer a todos los usuarios y nunca sabes cómo o en qué estado de ánimo llegarán; sin embargo enfatizó que es difícil más no imposible.

Por otro lado,  bromea con una sonrisa en su semblante y da gracias a que trabaja en la tarde porque él es  una persona vespertina y si lo cambiaran al turno , seguro que no hubiera participado en ninguna competencia porque ya hubiera llegado tarde más de tres veces.

Para la sangre nueva y conductores que son buenos, pero que no han podido ganar una competencia, Holland recomendó ser perseverantes, no rendirse tan fácil y tener mucha paciencia. “Todos tenemos nuestros días buenos y malos, pero la perseverancia es la que nos dará los resultados”.

Juan Navarro y Joe Acosta quedaron en segundo y tercer lugar el sábado en la competencia.

Juan Navarro y Joe Acosta quedaron en segundo y tercer lugar el sábado en la competencia.

El equipo de Metro ha ganado en los últimos cuatro años  el trofeo más distinguido que una agencia de transporte pudiera obtener: 2009 en Seattle y 2007 en Nashville.  Con la participación de Holland este año, el equipo buscará su tercer premio en cuatro años.