Fotografías Carl Greenlund
El jueves por la mañana hubo un murmullo en la biblioteca pública de Whittier durante una conversación con la artista Jane Gillespie Pryor y una sala llena de residentes, estudiantes, amantes de las abejas y amistades.
El evento es el segundo de la serie “Conversaciones con los Artistas” que se lleva a cabo en las bibliotecas de zonas residenciales que se muestran en la serie de pósters A través de la mirada del artista (Through the Eyes of Artists) comisionada por el Departamento de Servicios Creativos de Metro.
El póster de Gillespie representa una comunidad residencial de casas hechas de panales y habitadas por abejas. El póster es un tributo al poeta John Greenleaf Whittier, porquien la ciudad fue nombrada, así también como la población indígena que llamaba a la tierra Sejat, que significa “el lugar de abejas silvestres”.
El poema de Whittier, “Telling the Bees,” fue una inspiración para el póster de Gillespie. El poema habla de la manera en que los granjeros y familias se comunicaban con los numerosos enjambres y colonias de abejas que habitaban el área, enriquecida con flores de toda temporada y vegetación.

Abejas se albergan en un marco mientras la apicultora Roberta Kato comparte el descubrimiento con un niño fascinado.
Apicultora y experta en la materia Roberta Kato, es miembro de la organización de rescate “Backwards Bees”, se unió a la artista en el programa sobre las vidas de las abejas y su papel en el ecosistema. “Cuando la gente teme a las abejas, es generalmente un malentendido de su comportamiento” indico. “Cuando las abejas se le acercan a una persona, están tratando de alejar a la persona para proteger el panal”. Ella aconseja….solo alejarse.
La artista firmo las primeras ediciones tipográficas del póster, un envidiable articulo para los residentes coleccionistas y para los entusiastas de arte e historia local.
Jane Gillespie Pryor es una artista plástica que trabaja primordialmente en escultura y fotografía. Ella ha exhibido su trabajo a nivel regional y se le ha otorgado la Beca para Profesores de Investigación Maguire y el Premio de Fotografía Joe Sonneman. Ella vive en Whittier y es profesora en la Universidad Biola.
La conversación sobre Whittier es seguida por la exitosa presentación del pósters del artista Elliott Pinkney en la Biblioteca de Compton en septiembre.
La serie “A través de la mirada del artista” que representa a colonias a donde Metro da servicio, y los pósters son desplegados a través de todo el sistema de transporte de Metro.
Categories: Arte en Metro, Go Metro