Destinan 2.2 millones de dólares para mejorar opciones de transporte para familias de militares en California

De izquierda a derecha, Ken Coleman, de LA Safe 511; Mark Maloney, de Access Transit; Therese McMillan, del Departamento de Transporte y el subidrector de Metro, Paul Taylor. Foto: Gary Leonard

La subdirectora del Departamento de Transporte de Estados Unidos, Therese McMillan, estuvo hoy en Los Ángeles para anunciar que dos agencias de transporte recibirán 2.2 millones de dólares como parte de un programa de 34.6 millones de dólares para mejorar el acceso a servicios locales de transporte para los militares y sus familias.

El anuncio de hoy complementa la iniciativa de la administración Obama conocida como Joining Forces, encabezada por la primera dama Michelle Obama y por Jill Biden, esposa del vicepresidente Joe Biden. Este esfuerzo nacional tiene como fin movilizar a todos los sectores de la sociedad para darle a los militares y a sus familias las oportunidades y apoyo que necesitan.

“La administración Obama está comprometida a ofrecer a nuestros veteranos y a sus familias los recursos que requieren y merecen”, dijo el secretario de Transporte de EEUU, Ray LaHood. “Estos proyectos les permitirán elegir entre un amplio rango de opciones de transporte económicas y confiables para que puedan ir al trabajo, al supermercado, al centro de cuidados infantiles, al médico o a otros lugares”.

Metro recibirá 2 millones de dólares para facilitar, como nunca antes, las alternativas de transporte para los veteranos en el sur de California mediante el uso de la línea de información 511, ya sea por teléfono celular o por computadora. Y Omnitrans, que sirve a la comunidad militar de San Bernardino, recibirá 227,240 dólares para mejorar la línea de información sobre transporte 211.

Los 34.6 millones de dólares serán destinados a 55 proyectos en 32 estados y Guam. La lista completa está disponible en: http://fta.dot.gov/grants/13094.html.

Muchas familias militares viven en comunidades rurales y de suburbios donde tienen que gastar mucho en gasolina porque el servicio de transporte público es limitado. Los proyectos patrocinados por la medida Veteranos Transportation and Community Living Initiative ayudarán a cerrar la brecha al permitir a estados y comunidades ampliar los centros llamados “un clic, una llamada”, que ofrecen información sobre opciones de transporte local y otros servicios comunitarios a través de una simple llamada o de hacer clic en Internet.

“Las familias de militares y los veteranos en el sur de California deben aprovechar plenamente los recursos de transporte en sus comunidades”, dijo Peter Rogoff, administrador de la FTA, que maneja las subvenciones del Programa de Autobuses y de Instalaciones para Autobuses.

La medida Veterans Transportation and Community Living Initiative está encabezada por el Consejo Coordinador de Acceso y Movilidad, una alianza permanente de departamentos federales que trabajan unidos para coordinar mejor los programas federales a nombre de las personas con discapacidades, los ancianos y los individuos de bajos recursos. El presidente del consejo es el secretario LaHood.

Adicionalmente, se anunció que el Departamento de Asuntos de Veteranos aportará 3 millones de dólares a la red de cuidados de salud de los veteranos para coordinar sus necesidades de transporte. La Oficina de Política de Empleo para Discapacitados del Departamento del Trabajo contribuirá con 250 mil dólares para herramientas de medios sociales y de entrenamiento para incluir a la comunidad de militares y veteranos en la toma de decisiones sobre necesidades de transporte. El Departamento de Salud y Servicios Humanos también dará un apoyo crítico a través de su red de defensa comunitaria.

Estos anuncios respaldan la Iniciativa de Empleo para Veteranos del presidente Obama, un esfuerzo para alentar el apoyo del sector privado para dar trabajo a veteranos y a esposas de militares. Hasta ahora, 96 compañías han formado alianzas con el Departamento de Defensa. Y más de 25 compañías se han comprometido a contratar o entrenar veteranos, incluyendo American Logistics Association y sus afiliados. Ésta ha prometido contratar 25,000 veteranos y esposas de militares para fines de 2013.
Más información en: www.whitehouse.gov/joiningforces.