Titulares de Transporte

Washington rechaza contrato para el Metrorail (El Nuevo Herald)

Miami.- El gobierno federal rechazó la propuesta del Condado Miami-Dade de pagar a una empresa italiana casi $300 millones por la compra de nuevos vagones para el Metrorail, debido a que la Dirección del Transporte Público condal (MDT) infringió normas federales al recomendar que se otorgara el contrato a la compañía cuando prometió ensamblar los vagones localmente, algo no exigido en la licitación inicial.Esa fue la opinión jurídica emitida por Dorval Carter, abogado de la Dirección Federal de Transporte Público Federal (FTA), encargada de entregar parte de los fondos necesarios para que gobiernos locales que tienen sistemas de transporte público puedan adquirir nuevos equipos.

El autobús M50 es considerado el más lento de Nueva York (El Diario de NY)

Nueva York.– “El M50 es tan lentooooooooo” que se hizo acreedor esta mañana al premio ‘Pokey’, que anualmente se entrega a la ruta de autobús más lenta de la ciudad de Nueva York. “Usted puede empujar una cortadora de césped más rápido que si toma el M50 para ir de la 1ra.  a  la 12ma.   avenida”, dijo Gene Russianoff, abogado de la organización Straphangers Campaign, que en conjunto con Transportation Alternatives reveló hoy los resultados  de su investigación anual  que busca mejoras al transporte público en la ciudad.

Urge ‘jubilar’ a puentes con más de 50 años de servicio (El Diario de El Paso)

El Paso, Texas.- Aunque El Paso es uno de los condados en Texas —y en todo EU— donde sus puentes se encuentran en buenas condiciones, existen algunos que ya comienzan a mostrar su edad. De hecho, cinco estructuras elevadas dentro de los límites de la ciudad, donde transitan unos 72 mil 380 vehículos al día, se encuentran deterioradas, expone un nuevo reporte de la organización Transporte para América, con base en Washington. En la “lista negra” incluye a puentes de las calles Carolina, en la zona Centro; de la Yarbrough, en el Este; así como de Buena Vista y Thorn en intersección con Interestatal 10 en el Oeste.

Google Maps se adentrará en los interiores de edificios (Univisión.com)

San Francisco, California.- La siguiente frontera de Google en materia de cartografía digital abarcará centros comerciales y aeropuertos de diversas partes del mundo. Una actualización del servicio de mapas de Google para teléfonos móviles publicada el martes incluye direcciones dentro de tiendas, centros comerciales, aeropuertos y centros de tránsito de pasajeros en Estados Unidos y Japón. El índice inicial sólo cubre una fracción pequeña de los lugares bajo techo, pero Google Inc. espera que eso cambie conforme más propietarios y operadores de centros comerciales y estaciones de transporte presenten sus planos de distribución bajo techo para que puedan ser cartografiados.