Metro opera cinco líneas de trenes que incluyen tres líneas de trenes ligeros y dos subterráneas. Los vagones son fabricados por tres compañías: AnsaldoBreda (en Italia), Nippon Sharyo (en Japón) y Siemens (en California). Para transportarlos desde las plantas donde se manufacturan hasta Metro, se utilizan diferentes medios.
La planta que fabrica los vagones para los trenes ligeros Breda se encuentra en Pistoia Italia, pero el montaje final se hace en Pisttsburg, California, en el área de la Bahía. Antes de que empezara la producción de los vagones Breda 2550 para la Línea Dorada, se construyó un prototipo en Italia y se transportó de Pisa hasta Los Angeles en un avión de carga construido en Rusia (ver la foto de arriba).
En LAX, una cuadrilla de trabajadores transfirió el vagón a un trailer de plataforma plana para que fuera entregado a las instalaciones de mantenimiento de la Línea Dorada (Golden Line), al norte del centro de L.A. Los demás vagones Breda se transportaron de Italia a Houston a bordo de un barco carguero y después se llevaron a Pittsburg para su ensamblaje y finalmente a L.A.
Los vagones para los trenes ligeros de la Línea Azul son fabricados por Nipón Sharyo en Japón. Aquí también se ensamblan y se envían por barco –en mitades- hasta L.A. donde se hace el montaje final.
Los vagones de Siemens se fabrican en Carson, se envían a Sacramento para ser ensamblados y finalmente se regresan a L.A.
El siguiente envío de vagones para Metro serán dos Breda fabricados en Italia. Su llegada está programada para principios de 2012. En la primavera de 2014, Metro espera dos prototipos de una orden de 78 trenes ligeros. (Todavía no se selecciona al fabricante) Vean de dónde vienen, cómo llegan y en qué líneas funcionan. La Línea Expo, sin duda, verá varios de ellos.
Categories: Go Metro