Algunas imágenes del movimiento “Se me olvidaron mis pantalones” de este domingo

Piernas largas, pantaloncillos cortos y mucha ventilación entre las piernas fueron la sorpresa de miles de viajeros en las principales capitales del mundo donde cientos de participantes del movimiento de viajar sin pantalones en el Metro. En lo personal, me parece un evento muy excéntrico, pero divertido y que seguramente irá creciendo con el paso de los años. Abajo viene la traducción del artículo de NationalPost.com.

El movimiento de viajar sin Pantalón en tren subterráneo fue este domingo

En el 2002, siete pasajeros entraron al Metro de Nueva York en pleno invierno y con un frio demoledor, pero pasó algo curioso. Ninguno de los pasajeros, que parecía que no se conocían, no llevaba pantalones.

Bueno, la verdad es que sí se conocían porque eran parte del grupo llamado Improv Everywhere que tiene como objetivo crear escenas, en ocasiones un poco absurdas, pero interesantes para dar a conocer al mundo que cosas interesantes suceden en espacios públicos.

Estos jóvenes formaban parte del primer grupo que inició el movimiento Viajando en Metro sin Pantalones  del cual, el domingo pasado se celebró su décima primera edición.

La idea del movimiento de no vestir pantalones mientras viaja una persona es sencilla: Pasajeros sin pantalones suben a bordo del Metro en diferentes paradas en medio del invierno en Nueva York. Los participantes actúan como que no se conocen, y aunque tienen frio y visten sweater, abrigo, inclusive gorros y bufandas, todos bien abrigados, pero un detalle.  No llevan pantalones.

A través de los años, Improv Everwhere parece que está infectando a la gente.  En su décima edición el movimiento de no traer pantalones se ha extendido en todo el mundo y la gente forma parte del evento en 60 ciudades incluyendo Toronto, Calgary, Vancouver y la Ciudad de México entre otras.

Sin embargo, el hecho de que el evento sea cada vez más conocido no deja de sorprender a la gente.

En el video aquí presentado, el grupo documenta el primer evento del movimiento en el Metro:

En el 2005, en un episodio del programa de radio La Vida Americana, Charlie Todd, líder del grupo explica los detalles y la química generada durante el evento.

“Quiero vivir en un mundo donde todo pasa. Lo que quiero decir con esto es que no solamente deberíamos depender de la televisión para ver cosas e historias fantásticas.  El objetivo del movimiento es traer algo de esa emoción y diversión pero al mundo real”.