Presentan propuesta para extender el periodo de vigencia de la Medida R

Michael Feuer.

Michael Feuer.

En 2008, los votantes del condado de Los Ángeles aprobaron la Medida R que incrementa en medio centavo el impuesto a las ventas para pagar por nuevos proyectos de transporte público. La aprobación de la Medida R, con el 68% del voto, fue la que dio inicio a los esfuerzos de Metro para desarrollar una red de proyectos de autobuses y trenes que habían estado bajo discusión, pero que no se habían concretado por falta de financiamiento.

A diferencia de las proposiciones A y C –que también aumentan en medio centavo los impuestos a las ventas para el transporte- la Medida R se aprobó para tener una duración de 30 años. Esto significa que después del 1 de julio de 2039, el aumento al impuesto no se puede cobrar. El martes, el asambleísta Mike Feuer (D-Los Ángeles) presentó la propuesta AB 1446 que extendería la vigencia de la Medida R, aunque no se ha determinado todavía por cuánto tiempo.

La idea es ayudar a acelerar los proyectos de la Medida R, crear trabajos y tratar de aprovechar los bajos costos de construcción. La extensión de la Medida R, como la presentó el asambleísta Feuer, permitiría que Metro hiciera préstamos a nombre de esa medida.

Es importante subrayar que la decisión final de someter esta medida a votación la tendrá la Junta Directiva de Metro, que todavía no ha discutido el tema.

Si la propuesta del asambleísta fuese aprobada por la Legislatura y firmada por el gobernador Jerry Brown, Metro tendría la opción de llevar la medida a la boleta electoral en noviembre, cuando se espera una alta votación por los comicios presidenciales.

Aunque se espera que la Medida R aporte más de 30 mil millones de dólares durante su vida de 30 años, hay una gran cantidad de dinero que se tiene que dividir entre numerosos poryectos. Los fondos de la Medida R llegan a los cofres públicos poco a poco, por lo que algunos proyectos están programados para completarse en 2020 o 2030.

La iniciativa America Fast Forward concebida por el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa — y adoptada por la Junta Directiva de Metro —busca cambios en la ley federal que permitan a Metro usar créditos de la federación y otro tipo de financiamiento para acelerar la construcción de proyectos de la Medida R. Pero el estancamiento en el Congreso ha demorado la discusión para que esta propuesta sea considerada.

El asambleísta Feuer también presentó en 2008 el proyecto AB 2321, que permitió a Metro poner en la boleta electoral la Medida R.