La pasión de montar en bicicleta en la Ciudad de México, a través de un filme

Por María Luisa Arredondo

“Dos Ciclos” captura la dinámica energía de la Ciudad de México, donde un ciclista se mueve como pez en el agua para sortear el tráfico. El filme fue dirigido por Rodrigo de la Mora y Darío López Ortega, también conocido como el Panchitis. La producción es de la compañía Sake Group y presenta a Óscar Espinosa como el ciclista. De la Mora y López hablan de lo que inspiró este filme que se presentó en el Festival de Cine de la Bicicleta en Nueva York y Los Ángeles en una entrevista concedida a The Atlantic:

“Todo empezó con la idea de contar una historia acerca de un muchacho al que  le encanta andar en bicicleta, en una forma lírica. Entonces, gracias a nuestro productor ejecutivo Martín López (a quien le agradecemos que nos haya contagiado el amor por las bicicletas aquí en Sake), encontramos al ciclista, Óscar Espinosa. Le contamos acerca de la idea de un filme corto y le gustó.

La historia es la conjunción de muchas cosas: el sentimiento de manejar una bicicleta, el estrés de los conductores cuando están atorados en el tráfico por  horas (todos sabemos lo que es eso) y, en cierta forma, tratar de hacer una diferencia en la mente de las personas, despertar la conciencia social. Queríamos contar esta historia en una especie de documental, así que tuvimos que escribir un guión, leído por Óscar, para que pudiera darle al filme un tono más real agregando detalles específicos a su personaje como dónde vive, su casa, sus recorridos. Esto hizo a “Dos ciclos” más personal de lo que ya era. Nos encantó el final, con la gran música de la Orquesta Panoptica y el gran diseño de audio de Catapulta Studios”.

¿Cómo filmaron las escenas de la bicicleta en el tráfico?

“Fue gracias a los congestionamientos de tráfico que vemos todos los días en la Ciudad de México. Hubo ciertos momentos del día en que los carros no se movían por minutos. Esos momentos ya  no existen, pero siempre hay tráfico, frustración, suciedad y ruido a cualquier hora del día. Esto nos ayudó mucho porque pudimos pararnos en medio de los carriles y obtener las tomas que queríamos.

También las tomas donde seguimos al ciclista alrededor y esas impresionanes tomas largas fueron posibles gracias al maravilloso trabajo de cámara de Xavi José, un cineasta impresionante. Aprendimos mucho de él. Tomamos esto con una Canon 7D y una 550D. Además tuvimos que mejorar nuestras habilidades de manejo para seguir al ciclista”.

¿Cómo recibieron su trabajo en el Festival de Cine de la Bicicleta?

.“Bastante bien. Fue el primer filme corto de México seleccionado por el festival. Nos enteramos cuando el director y fundador de BFF, Brendt Barbur, nos llamó para felicitarnos y decirnos que el filme estaba dentro de su selección. Estábamos tan felices que nos invitó a ir a la premiere a Nueva York. Los integrantes del equipo de producción (excepto los directores) fueron y se la pasaron muy bien. Ahora ha sido exhibida en todo el mundo gracias a BFF y no podemos estar más felices por eso.

También tuvimos la oportunidad de estar en el festival de Los Ángeles y nos la pasamos muy bien con Brent y los productores. Es impresionante cuando ves  tu trabajo en un lugar completamente diferente, en otro país, con otro ambiente social”.

¿Qué es lo que sigue para ustedes?

“Estamos trabajando, aquí en Sake, en dos filmes cortos: uno es otra vez para el Festival de Cine de la Bicicleta y el otro es por amor al arte, un guión que fue escrito hace varios meses. También estamos trabajando con agencias de publicidad como Cheil Mexico y KP Alazraki en algunos videos. Tenemos planes de hacer videos para grupos internacionales. Por supuesto estamos disponibles para filmar, escribir o hacer videos de contenido creativo. Podemos ir a cualquier parte del mundo, si el trabajo lo requiere. ¡Nos encanta estar afuera haciendo lo gue nos gusta”!

Para conocer más sobre el trabajo de Panchitis y Sake Group pueden visitar: http://www.sakegroup.com/.