El precio de la gasolina sigue aumentando sin parar

Precios de GasolinaLos precios de la gasolina siguen subiendo, pero los automovilistas se resisten a dejar su auto.

La señora Irma Ramírez, entra a una gasolinera localizada en el sur de Los Ángeles y pide a la cajera que por favor ya no suban los precios de la gasolina, como si fuera una decisión de la cajera poner los precios del combustible.

“¿A dónde vamos a llegar?”, pregunta.

“Con estos precios y los sueldos que no suben, vamos a tener que viajar en camión”, expresa la señora que utiliza el auto para llegar al trabajo diariamente desde el sur de la ciudad hasta Inglewood, donde trabaja en una empacadora.

“Todos los clientes se quejan, pero nadie deja de manejar”, expresa la cajera Margarita Sánchez, quien lleva 3 años trabajando en dicho establecimiento. “Conozco algunos que han optado por el transporte público, pero la mayoría no quiere dejar el auto”.

Según la cajera en una semana la gasolina ha subido más de 20 centavos el galón de los tres grados (unleaded, grado 87; unleaded plus, grado 89 y súper unleaded, grado 91). “La gasolina más barata la teníamos la semana pasada a $3.69, pero hoy está a $3.89“, afirmó.

¿Y la cara? Pregunté.

“Hoy ya está arriba de los cuatro dólares. Generalmente si sube un grado, todas suben”, comenta Sánchez. “Y no lo dude que hoy siga subiendo más, así que mejor llene el tanque”, me aconseja.

De acuerdo a la Asociación de Automovilistas del sur de California AAA, el precio del galón de gasolina ha subido en 22 ocasiones en tan solo 23 días y actualmente el precio promedio de la gasolina más barata (unleaded, grado 87) es de $3.94, el precio más alto desde septiembre del 2011.

El administrador de la gasolinera, quien prefirió el anonimato, explicó que los factores que influyen en los precios de la gasolina son bastantes, desde el contexto mundial, si hay guerra o no, el número de barriles que se producen y la demanda en el mercado mundial.

Sin embargo, lo que incrementa más los precios son los reglamentos ambientalistas que hacen de California, el segundo estado, después de Hawái, en tener la gasolina más cara a nivel nacional.

Además, de las 15 refinerías que hay en el estado, siempre hay varias que están cerradas por mantenimiento en forma constante, ocasionando una reducción en la producción y creando un incremento artificial en el costo.

“Todo eso contribuye al incremento de los precios, además de la competencia en el área”, agregó el administrador. “Le puedo decir que en esta gasolinera mucha gente llena su tanque, porque no hay otra gasolinera en una milla a la redonda”.

Agrega, “Los dueños lo saben y por eso siempre andan incrementando los precios, sin importar que los residentes del área sean de bajos recursos”, enfatizó el administrador de origen árabe, quien de septiembre a la fecha a incrementado su venta diaria de 5 mil galones a 7 mil, a pesar que los precios siguen subiendo.