Desde muy pequeño Rudy Chairez aprendió el valor del trabajo duro. Tenía sólo ocho años cuando empezó a sembrar maíz con su abuelito en su natal Zacatecas. Su deseo de salir de la pobreza lo llevó a Tijuana, donde a los 13 años encontró empleo en una empacadora de ropa. Finalmente, a los 15 emigró a Estados Unidos, país que le ha brindado las oportunidades que buscaba.
“Cuando llegué a este país empecé a trabajar con uno de mis tíos en la pizca de la nuez, el tomate y la cereza en Stockton. Aunque yo estaba acostumbrado al campo, sabía que era muy dañino por los pesticidas y por eso quería algo mejor para mí, así que me metí a estudiar la high school y en cuanto aprendí un poquito de inglés busqué trabajo en una ferretería”, relata Rudy, un hombre que irradia sencillez y energía positiva.
El deseo de ayudar a su madre y a sus hermanas que se habían quedado en México lo impulsó a seguir en busca de mejores horizontes en Los Ángeles. Alguien le aconsejó que tomara un curso de capacitación para aprender tareas de oficina y así lo hizo. El hecho de saber matemáticas, escribir rápido a máquina y ser bilingüe le ayudó a conseguir su primer trabajo en Metro, en julio de 1983.
Su primer empleo formal en la agencia fue como despachador de trenes. De ahí se hizo voluntario para aprender todo lo relacionado con el Departamento de Pensiones y Beneficios, un área en la que se ha convertido en un verdadero experto. “Desde que empecé a trabajar aquí me sentí bien porque me da la oportunidad de poder ayudar a la gente que está a punto de retirarse a explicarle qué es lo que más le conviene”, manifiesta Rudy, quien ocupa el cargo de técnico en beneficios.
Este trabajo lo mantiene bastante ocupado. “Somos solamente tres personas para más de ocho mil empleados. No solamente calculamos las pensiones de quiénes quieren retirarse sino también les explicamos a los empleados las diferentes opciones que hay, pues hay diferentes categorías, ya que unos son sindicalizados y otros no. Y cada uno de los cinco sindicatos que hay tiene un plan diferente”, explica.
En promedio, agrega, él se encarga de tramitar las pensiones de entre 13 y 18 empleados cada mes. Para quienes no pertenecen a un sindicato, dice, el mínimo para poderse retirar son 23 años de servicio. Con eso pueden aspirar a un 50% de su salario y a sus beneficios de seguro médico, entre otros.
Aunque Rudy podría pensar ya en el retiro porque tiene casi 29 años de servicio en Metro, por ahora esa posibilidad está lejos de sus planes. “Me siento todavía con energía y fuerzas, tengo 51 años, así que pienso dedicarme al trabajo por lo menos 10 años más”, confiesa.
El mayor orgullo y motivación de Rudy es su familia. Su esposa es de Jalisco y juntos han procreado tres hijos que tienen 23, 21 y 17 años. Los dos mayores trabajan y el menor estudia.
Gran parte de su tiempo libre lo emplea en hacer ejercicio. “Me gustan mucho los deportes, desde el baloncesto hasta el futbol y el béisbol. También practico mucho el ciclismo de montaña y gracias a eso he bajado mucho de peso”, manifiesta.
Otra de sus aficiones es el baile. “Me gusta toda clase de música, desde el rock hasta las rancheras, pero finalmente con mi esposa bailamos al son que nos toquen”, dice riendo.
Aunque todavía ve lejano su retiro, confiesa que, cuando ello ocurra, su plan es dedicarse a viajar, sobre todo a México. “Mi esposa me dice que tengo alma revolucionaria porque me atrae mucho la historia de México, especialmente la época de la Revolución. Dejé de ir allá por muchos años, pero cuando regresé a ver a mi mamá, que ya murió, me sorprendió mucho toda la cultura, la música y la comida, así que mi plan es recorrer todo mi país, de punta a punta”, finaliza con una gran sonrisa.
Categories: Latinos en Metro
Great article! Since he’s an employee, why not post it on the english version of the site?
Yvette thanks for your comment, but the reality is that we don’t have budget for a translator, as simple as that. But I’ll keep looking into more funding for El Pasajero next fiscal year. Keep looking for more stories here and visit us more often.
Hey Rudy great article,I wish they would’ve had this service when i retired 23 years ago My story would of probably been made into a movie by now. Lol, I wish you the best 10 years is nothing you can do it.
Hernandez #3260