Alivio a la congestión del tráfico en la autopista Santa Ana (I-5)

Caltrans inicia Segundo Proyecto del Corredor del Sur (1-5) en el Puente Alondra.

El Departamento de Transporte de California (Caltrans) y la Dirección del Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles (Metro) anunciaron ayer el inicio de la construcción del proyecto del Corredor del Sur que costará 110 millones de dólares en la autopista Santa Ana (I-5), lo que significará un alivio en la congestión de esa zona.

“Caltrans está realizando una inversión sólida en el sistema de transporte de esta región que reducirá el tráfico en este Corredor, pero además proveerá trabajos” dijo Malcolm Dougherty, director de Caltrans.

El Proyecto de Mejoramiento del Corredor Sur del Puente ampliará el bulevar Alondra sobre la autopista Cinco, y se convierte en el segundo de seis segmentos de construcción que añadirán un carril de viaje compartido y un carril general en cada dirección desde North Fork Coyote Creek hasta la avenida Marquardt, una distancia de alrededor de una milla.

El proyecto también incluye la reconstrucción de dos puentes en el bulevar Alondra y North Fork Coyote Creek para ampliar la autopista I-5, al mismo tiempo que se rediseñan las estructuras de las rampas y el realineamiento del bulevar Firestone y Freeway Drive.

Los socios de Caltrans a nivel local, estatal y federal en el Proyecto del Corredor del Sur incluyen a Metro, a la Administración de Autopistas Federal (FHWA), y el apoyo del Consorcio Joint Powers Authority y ciudades que son parte del Consejo de las Ciudades Gateway que rodean la zona de trabajo.

El Proyecto del Puente del bulevar Alondra  a la altura de la autopista I-5, está siendo financiado por fondos federales, estatales y locales que incluyen 72.2 millones de dólares que vienen de la Proposición 1B, un fondo de Transporte aprobado en California en el 2006 y 27.2 millones de dólares que vienen de fondos estatales; además,  9.1 millones de dólares que vienen de la Proposición C y Medida R de Metro y por último, 830 mil dólares de FHWA.

“Los votantes de California aprobaron la Proposición 1B para reducir el tráfico y mejorar el flujo de automóviles”, dijo el alcalde Antonio Villaraigosa, presidente de la Junta de Metro. “Nosotros luchamos para asegurar que el condado de Los Ángeles recibiera su parte proporcional y justa de los fondos basados en la población y el retraso del tráfico”.

En el evento, Mike Miles, director del Distrito 7 de Caltrans y Richard Katz anunciaron una colaboración entre las agencias para informar sobre el impacto del tráfico durante los cinco años en que se estima durará la construcción del proyecto.

“Nuestro objetivo es fomentar y promover cambios duraderos de la forma de transportarse”, dijo Miles.

El Informe de Impacto del Medio Ambiente (junio de 2007) establece un requisito de Caltrans para financiar un programa de incentivos donde eduque y sensibilice al público para promover el uso de  Metro y  Metrolink y otros servicios de tránsito.

“Metrolink es la mejor alternativa para los conductores que quieren un ambiente seguro, libre de estrés  y un viaje que no sea afectado  por la congestión adicional que pueda producir la construcción del proyecto en la autopista I-5”, dijo Katz.

El otoño pasado, Caltrans comenzó el primero de seis proyectos de mejoramiento del corredor por un total de 1,600 millones de dólares de Los Ángeles / Orange County a la línea de San Gabriel River Freeway (Interestatal 605). En promedio, más de 220 mil vehículos viajan en esta sección de la autopista I-5 del Corredor Sur todos los días.

El Proyecto de Intercambio Vial Carmenita, de 380 millones de dólares, incluye la ampliación de transporte colectivo y los carriles de uso general dentro de un segmento de un kilómetro y medio de Alondra Boulevard de la avenida de Zapatero; además de un puente de 10 carriles en la avenida Carmenita, incluyendo mejoramiento a las rampas y las calles.

“Al término de los seis segmentos, los conductores se beneficiarán con la capacidad de la autopista más, la disminución de la congestión y los tiempos de viaje y un mejor acceso a las líneas de transporte regional y los carriles de viaje compartido”, dijo Art Leahy, Director Ejecutivo de Metro.