Viajen en Expo para entretenimiento, educación, historia y hasta chocolate

ExporeSí, todos sabemos que Expo es un nueva línea de tren ligero y que es una gran alternativa para ahorrar dinero en gasolina, sobre todo ahora que los precios están cada vez más altos. Lo que probablemente muchos no saben es que Expo es también una vía para tener acceso a entretenimiento de primera clase, museos, centros deportivos y hasta una famosa Universidad sin incluir hermosas mansiones de otra era, un distrito de arte y una fábrica de dulces que llena el ambiente con el inconfudible aroma del chocolate.

¿Qué otra línea de tren en el mundo puede presumir de ofrecer lo mismo?

La primera parada, después de un rápido viaje de compras al Distrito de la Joyería, cerca de la estación 7th St./Metro Center, es el Centro Staples, a unos pasos de la estación Pico. En ese lugar pueden acudir a presenciar desde eventos deportivos como los juegos de los Lakers, Clippers, Kings y Sparks hasta asistir a conciertos, comer nachos y, simplemente, pasarla bien. Otra opción es acudir a LA Live donde pueden ver una película, cenar en un buen restaurante, visitar un club nocturno o ir al Museo Grammy.

Después está la estación Jefferson/USC donde se ubica una de las universidades con más prestigio en el mundo. El área donde está la Universidad del Sur de California (USC) no solamente es un centro educativo. En la misma zona se encuentra el Coliseo Memorial, donde pueden ver los juegos de UCLA contra USC. Aquí también pueden encontrar múltiples opciones de entretenimiento como conferencias, conciertos, obras de teatro, películas y el Festival del Libro de Los Ángeles, cada primavera. Para enterarse de los eventos que hay, les recomendamos ver el Calendario de USC. En el campus se encuentran también varias cafeterias como Ground Zero Café y muchos restaurantes y lugares de comida rápida, desde California Pizza Kitchen hasta Carl’s Jr. , así como un par de restaurantes de lujo: Moreton Fig y The Lab.

En la estación Expo Park/USC está el famoso Museo de Historia Nutural, hogar del conocido ejemplar “T Rex baby” y ahora del Pabellón de las Mariposas. En el Museo Afroamericano de California pueden ver la muestra “Promises of Freedom” y en el Centro de Ciencia de California estará la exhibición de Cleopatra desde el 23 de mayo hasta el otoño. También pueden ver de cerca la nave especial Endeavour a partir del otoño.

Al norte de la estación Jefferson/USC está el histórico vecindario West Adams que alberga mansiones del estilo conocido como Reina Ana. La zona fue desarrollada por el magnate ferrocarrilero Henry Huntington entre 1880 y 1930 y durante cierto tiempo fue el distrito más rico de la ciudad. Entre los residentes de esa época se encontraban varios hombres de negocios y, más tarde, afroamericanos destacados como el actor Hattie McDaniel, de la película “Gone with the Wind”, el boxeador Joe Louis y los artistas Little Richard y Ray Charles. El vecindario está experimentando ahora un renacimiento y muchas de las casas se están renovando.

Cerca de la zona se encuentra el Auditorio Shrine, un monumental edificio de estilo morisco que fue sede de los Premios Oscar en 1940 y después entre 1988 y 2001. Todavía se llevan a cabo ahí varias ceremonias de premios y conciertos. Al oeste de Expo hay vecindarios residenciales. Uno de los edificios más bonitos que hay en la zona es el que alberga el templo llamado West Angeles Church of God in Christ, cerca de la estación Expo/Crenshaw.

La última parada del recorrido de Expo es la estación La Ciénega/Jefferson donde se encuentra el distrito artístico de Culver City. La zona era anteriormente industrial, pero muchos artistas se han mudado y han atraído no sólo a los amantes del arte sino también restaurantes y diversos comercios. Las galerías generalmente abren por las tardes, de martes al sábado. Pueden consultar la lista en ccgalleryguide.com.

Finalmente está el chocolate. A unos pasos de la estación La Cienega/Jefferson está la fábrica de dulce Sees. Es el lugar donde se filmó el famoso episodio donde Lucy y Ethel trabajan como empacadoras de chocolates en el programa “I Love Lucy”. Aun cuando ahora los visitantes no pueden hacer lo mismo, al menos pueden probar el delicioso chocolate del lugar.

Cuando se inaugure la estación Culver City este verano, que es la última parada de la Línea Expo en su Fase 1, habrá más oportunidades de entretenimiento, entre ellos un museo, restaurantes y teatros. Estén pendientes. Aunque no habrá almuerzos gratis, Metro ofrecerá viajes gratuitos el 28 y 29 de abril, como parte de la celebración de apertura de la línea. ¡Viajen en Expo!