Metro llevará a cabo una audiencia pública el 16 de mayo sobre el presupuesto del año fiscal 2013, que asciende a 4,500 millones de dólares. La reunión comenzará a las 2:30 p.m. en el Salón de la Juntas, en el tercer piso de las oficinas centrales de Metro ubicadas en One Gateway Plaza, Cesar Chavez & Vignes, junto a Union Station en el centro de Los Ángeles.
En internet se puede consultar en la siguiente dirección : http://www.metro.net/about/financebudget/
Seleccione > Budgets, Seleccione > Proposed Fiscal Year 2013 Budget.
Se pueden obtener también copias por correo electrónico de la propuesta del presupuesto escribiendo a:
rmc@metro.net o llamando a Charlene Williams en Metro Records Services al 213.922.2342.
La Junta Directiva de Metro podría considerar la aprobación del presupuesto para el año fiscal que empieza el 1 de julio de 2012 en la reunión que tendrá lugar el jueves 24 de mayo a partir de las 9:00 a.m. en las oficinas centrales de Metro.
La propuesta del director general ejecutivo de Metro, Art Leahy consiste en un presupuesto balanceado y no propone aumentos a los pasajes, que ya están clasificados dentro de los más bajos del país. El porcentaje que recupera Metro de las tarifas permanecerá en un 28%, que es también uno de los más bajos de cualquier agencia de transporte en la nación.
La propuesta de presupuesto incluye lo siguiente: $1,467 millones para operaciones de transporte, $278.5 millones para mantenimiento de autobuses y trenes; $1,084 millones para la construcción de proyectos de transporte de la Medida R; $134.5 millones para otras mejoras importantes como el mantenimiento de las instalaciones de autobuses; $236.5 millones para un programa de carreteras; $339.5 millones para cumplir con deudas y $974.7 millones en subsidios distibuidos por Metro para financiar Metrolink y operaciones y proyectos de transporte en el condado de Los Ángeles.
Para contrarrestar los altos precios de la gasolina, Metro ofrecerá nuevas alternativas viables de transporte público como la Línea Expo que conecta el centro de L.A. con Culver City, la Extensión de la Línea Naranja hasta Chatsworth. Se impulsará también el servicio exprés de autobuses en el llamado Harbor Transitway y la autopista I-10, entre el centro y El Monte.
Algunos proyectos de autopistas incluyen las Mejoras del Paso Sepúlveda, el Corredor High Desert, y la ampliación de segmentos en las autopistas I-5, I-605, I-710 y SR-138.
El director general ejecutivo de Metro, Art Leahy, subrayó que habrá un enfoque renovado en el servicio a los pasajeros y que Metro comprará cientos de nuevos autobuses y vagones para reemplazar equipo obsoleto. Las estaciones estarán más limpias y seguras y se continuará ofreciendo servicios de comunicación especiales para las personas con problemas auditivos, así como en varios idiomas.
La propuesta restringe la contratación de nuevos empleados, excepto los que sean necesarios para los proyectos de la Medida R y para operar los nuevos servicios.
El financiamiento de Metro proviene principalmente de impuestos locales de transporte, subvenciones estatales y federales, pasajes y otras fuentes de ingreso como anuncios, renta de propiedades y filmaciones comerciales en instalaciones de la agencia.
El presupuesto de 2013 supera en $337.3 millones, equivalentes al 8.1% al actual, que es de $4.178 millones de dólares. Esto refleja una significativa expansión del programa de la Medida R en el próximo año fiscal. En el nuevo año fiscal, Metro gastará $1,560 millones en proyectos de la Medida R, en comparación con los $1,278 millones de este año fiscal. Además, Metro gastará $35.2 millones para operar la nueva Línea Expo en el año fiscal 2013.
Gracias a la Medida R, el impuesto de medio centavo a las ventas aprobado por los votantes en 2008, Metro supervisa el programa de obras de transporte público más grande en décadas. Los proyectos que están en marcha y otros que pronto empezarán a construirse están diseñados para estabilizar y disminuir el terrible tráfico de la región, mejorar la economía, crear trabajos y proteger la calidad del aire.
Sin embargo, la Medida R no incluye fondos suficientes para apoyar las operaciones de todos los nuevos proyectos. Una reducción en el financiamiento federal o estatal o una caída de la economía o del número de pasajeros pondría en peligro el balance del presupuesto presentado.
En términos de la propuesta del presupuesto, Leahy dijo que es prudente poner los focos rojos sobre posibles riesgos para evitar obstáculos que demoren el progreso en materia de transporte.
Categories: Noticias de Transporte