Preguntas y respuestas sobre la extensión de la Medida R

La Medida R fue aprobada casi por el 68% de los votantes del condado de Los Ángeles en 2008 como un impuesto de medio centavo a las ventas que estaría en efecto 30 años y cuya fecha de expiración sería a mediados de 2039.

Como muchos de ustedes saben, el personal de Metro está proponiendo que se consulte a los votantes si se debe extender la Medida R más allá del 2039 para acelerar la construcción de proyectos viales y de transporte. Este es el reporte del personal de Metro, que está programado para ser considerado el jueves por el Comité Ejecutivo de Administración de la Junta Directiva de Metro. (ACTUALIZACIÓN: El comité votó 4 a 1 para impulsar la propuesta sin una recomendación para que el pleno de la Junta la considerara en su reunión del 29 de junio. Los miembros que votaron a favor fueron Diane DuBois, Richard Katz, Antonio Villaraigosa y Zev Yaroslavsky. El voto en contra fue de Mike Antonovich.)

La decisión de si se debe consultar a los votantes sobre este asunto está programada que se tome este mes por los 13 miembros de la Junta Directiva de Metro. Las siguientes preguntas y respuestas están basadas en reportes y presentaciones del personal de Metro con el fin de ayudar a explicar por qué se recomienda la extensión de la medida y otros asuntos relacionados:

¿Por qué el personal de Metro propone pedir a los votantes que se extienda la Medida R más allá de su fecha de expiración en 2039?

El personal de Metro ha analizado muchas opciones de financiamiento y ha concluido que una extensión es la mejor forma de completar los proyectos de transporte de la Medida R en los siguientes 10 a 13 años, en lugar de en los próximos 27 años. Esto también incrementaría de manera significativa los fondos disponibles para los proyectos de autopistas de la Medida R.

Hay tres razones principales por las que Metro quiere acelerar la construcción de los proyectos de transporte.

•Es una buena manera de combatir la futura inflación, especialmente ahora que los costos de construcción están muy bajos.

•La extensión de la Medida R le daría a Metro las ganancias que necesita para aprovechar un financiamiento favorable. Actualmente las tasas de interés están a un nivel muy bajo y el gobierno federal podría expandir un programa de crédito de bajo interés que ayudaría a Metro.

•Igualmente importante, la extensión de la Medida R crearía una gran cantidad de trabajos en el corto plazo en el condado de Los Ángeles que está todavía luchando con el desempleo por la Gran Recesión. Un estudio encargado por Metro y hecho por Los Angeles Economic Development Corp. estima que la Medida R creará 410,000 empleos y que una extensión de la Medida R aceleraría la creación de 260,000 de esos trabajos.

¿Qué otras razones hay para construir ahora?

El desarrollo del transporte ahora significa que los residentes disfrutarían de los beneficios de los proyectos más pronto.

De acuerdo con estudios de Metro, acelerar los proyectos de la Medida R incrementaría entre 2010 y 2040 los abordajes en transporte público en 220 millones, reduciría las emisiones tóxicas en 1.6 millones de libras, reduciría los retrasos por congestión de vehículos en 141millones de horas, disminuiría el número de millas recorridas por vehículos en 594 millones y reduciría el consumo de petróleo extranjero en 29 millones de galones.

¿Qué otros proyectos serían financiados por la extensión de la Medida R?

La misma lista de proyectos de transporte y de autopistas financiados por la Medida R original.

Por el lado del transporte, los siguientes proyectos se acelerarían: la segunda fase de la Extensión al Sur de El Monte o Whittier de la Línea de Oro del Este, el Conector de Mero a LAX, la Extensión de la Línea Verde a South Bay, el proyecto de transporte del oeste del Corredor de Santa Ana, el Conector Regional y posiblemente el proyecto del Corredor de Transporte del Paso Sepúlveda.

Además, la tercera fase de la Extensión al Oeste del Subterráneo hacia Westwood podría completarse para 2022 o 2025 en lugar de para 2036.

Por lo que toca a las autopistas, la Medida R ayudará a ofrecer financiamiento a 16 diferentes proyectos. Una extensión de la Medida R daría 3,700 millones de dólares que de otra manera no existirían y no podrían ayudar a completar los proyectos de manera anticipada.

¿De qué otra manera se usaría el dinero de la extensión de la Medida R?

De la misma manera que la actual Medida R. Además de proyectos viales y de transporte, los fondos serían destinados a operaciones de autobuses, de trenes y de Metrolink.

Además, el 15% de las ganancias de la extensión de la Medida R se regresarían a las ciudades y a las áreas no incorporadas del condado de Los Ángeles sobre una base per cápita para proyectos locales como vías para bicicletas, reparación de caminos y otras necesidades de transporte, todo ese dinero no existiría de otra manera.

¿Qué ha logrado la actual Medida R?

Muchos proyectos que no tenían financiamiento en 2008 están ahora bajo construcción o empezarán a construirse.

Del lado del transporte hay dos proyectos bajo construcción: la segunda fase de la Línea Expo que irá de Culver City a Santa Mónica y la Extensión Foothill de la Línea Dorada, entre Pasadena y Azusa.

Se han completado los estudios ambientales para otros tres proyectos: la Línea Crenshaw/LAX, el Conector Regional y la Extensión al Oeste del Subterráneo; la construcción de los tres podría empezar para finales de 2013.

Dentro de los próximos dos años, cinco proyectos de trenes estarán bajo construcción simultáneamente en el condado de Los Ángeles, algo sin precedentes en los tiempos modernos.

La Extensión de la Línea Naranja a Chatsworth se inaugura el 30 de junio. Este fue el primer proyecto de la Medida R y se terminó antes de tiempo y debajo del presupuesto. Los fondos de la Medida R que iban a ser usados para el proyecto se usarán ahora para otro proyecto en el Valle de San Fernando.

Por lo que respecta a las carreteras, la Medida R ha ayudado a financiar las mejoras en las rampas de las autopistas
405, 110, 105 y 91. También bajo construcción: un carril para vehículos de uso compartido en la autopista 5 entre la 134 y170; el conector del carril de viajes compartidos entre las autopistas 5 y 14 y la ampliación de la autopista 5 en la interconexión de Carmenita Road.

¿Cuánto tiempo propone Metro que se extienda la Medida R?

Bajo la actual Medida R, Metro no puede recaudar los impuestos de medio centavo a las ventas después del 30 de junio de 2039.

El personal de Metro le está pidiendo a la Junta de Directores que considere tres opciones: una extensión de 30 años de la Medida R, extender el impuesto a las ventas hasta que los votantes decidan terminarlo o dejar las cosas como están y que la Medida R expire en 2039.

¿Por qué Metro propone pedir a los votantes extender la Medida R, cuando en el año 2008 sólo quería que fuera un impuesto de 30 años?

Convencer a los votantes de que aprobaran la Medida R original fue un gran paso. En las primeras fases de la recesión nacional, Metro pidió a los votantes del condado de Los Ángeles que aprobaran un aumento de medio centavo en los impuestos a las ventas y casi el 68 por ciento lo respaldó.

En 2008, el establecer un límite de 30 años en la medida era una buena manera de mostrar a los votantes que Metro iba en serio al mantenerse dentro de límites presupuestarios para los proyectos y también para demostrar que la Medida R es un programa destinado específicamente a la expansión del transporte público y para ayudar a evitar los embotellamientos de tráfico.

¿Qué ha cambiado? En primer lugar, el periodo tan largo de la Gran Recesión y el desempleo que ha causado en el condado de Los Ángeles es algo que la región no conocía en esta época.

En segundo lugar, el programa de los Estados Unidos America Fast Forward propuesto por primera vez por el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, y posteriormente respaldado por la Junta Directiva de Metro, podría ampliar un programa de préstamos federales para ayudar a financiar proyectos de transporte. Si esto ocurre, Metro quiere estar en condiciones de aprovechar el bajo costo de financiamiento.

¿Cómo encaja exactamente America Fast Forward en la extensión de la Medida R?

Como parte de la próximo proyecto de gastos federales de transporte, el Congreso está ahora contemplando la expansión de un programa de préstamo federal llamado TIFIA – una parte clave del plan de los Estados Unidos America Fast Forward.

Si TIFIA se expande, la capacidad de Metro para garantizar los préstamos del programa en gran medida mejorarían la capacidad del organismo para acelerar los proyectos. ¿Por qué? Los préstamos ofrecen dinero por adelantado que Metro tiene que construir en lugar de esperar a que los fondos de la Medida R a lleguen eventualmente a las arcas del condado.

Metro está obligado a pagar todos los préstamos en el momento en que la Medida R expire en 2039. Una extensión de la Medida R le permitiría Metro ampliar la devolución de los préstamos de TIFIA después de 2039 y también acelerar otros proyectos.

¿Qué sucede si el Congreso no amplía el programa de TIFIA o aprueba America Fast Forward?

Metro tiene un plan alternativo que le permitirá acelerar todos los proyectos de transporte, con la excepción del Corredor de Transporte del Paso Sepúlveda. Por lo que toca a las autopistas, el no tener TIFIA privaría a los proyectos de alrededor de $ 1,700 millones en financiamiento.

¿Metro tiene los fondos para operar todos estos proyectos una vez que se hayan completado?

Sí.

Metro siempre ha tenido el dinero para abrir proyectos de nueva construcción y la agencia está obligada por ley a equilibrar su presupuesto cada año. La Administración Federal de Transporte revisa los planes financieros de Metro con regularidad y su última calificación indica que Metro puede seguir los planes futuros de construcción

Si la Medida R no existiera y los nuevos proyectos de transporte nunca se construyeran, Metro se enfrentaría a un déficit operativo de $ 99 millones que escalaría rápidamente en los próximos años si no hubiera nuevos ingresos o un alto en los gastos.

Metro tiene varias fuentes de ingresos en los próximos años que pueden ser utilizados para el funcionamiento de los sistemas de transporte nuevos: los ingresos del arrendamiento del nuevo desarrollo en Union Station, los ingresos por publicidad nueva de la expansión del tren y más de 400 millones de dólares en fondos federales para el Manejo de Congestión y la calidad del aire entre hoy y el 2040 para ayudar a pagar los tres primeros años de funcionamiento de todos los nuevos autobuses de transporte rápido y las líneas de trenes.

¿Se reducirá el servicio de autobuses y se elevarán las tarifas para cubrir los costos de operación de los nuevos proyectos de trenes?

Los autobuses llevan a la mayoría de los pasajeros diarios y eso no va a cambiar. El horario de servicio de autobuses de Metro crecerá un 10 por ciento entre ahora y 2039 y es probable que otros sistemas de autobuses en el condado también crecerán en ese tiempo, junto con el servicio de Metrolink y Amtrak.

Es importante entender que con o sin una extensión de la Medida R, siempre existe la posibilidad de que haya cambios de servicio en el futuro para adaptarse a cambios entre los usuarios y poner el servicio donde se necesita más. Metro continuará integrando su sistema de autobuses y trenes para servir mejor a sus pasajeros – no se trata de una competencia entre los autobuses y los trenes.

En este momento, las tarifas de Metro se mantienen entre las menos caras de las agencias de transporte más importantes en los Estados Unidos. En el futuro, es probable que Metro considere otros modelos de tarifas, incluyendo la basada en las distancias para el sistema de trenes.

Una de las razones: el proyecto del Conector Regional en el centro de Los Angeles hará posible tomar un tren único de hasta 40 millas – por ejemplo, de Long Beach hasta Azusa.

¿Está Metro hipotecando el futuro de los contribuyentes de Los Ángeles al pedir prestado el dinero para acelerar los proyectos de transporte?

No.

Una extensión de la Medida R no requiere que Metro pida dinero prestado a través de préstamos o mediante la venta de bonos. El punto de ampliar la Medida R es asegurarse de que la agencia tiene la opción de pedir dinero prestado y para asegurarse de que la agencia tiene los ingresos futuros para pagar las deudas.

¿La extensión de la Medida R financiará otros proyectos de transporte que no están en la lista original de la Medida R?

La extensión de la Medida R en primer lugar completaría la financiación de los proyectos originales de la Medida R. Después, los fondos irían a las fases de los proyectos no financiados por la Medida R y luego a los proyectos sin financiación en el plan a largo plazo de la agencia.

Los nuevos fondos de la Medida R no estarían disponibles hasta después de 2050, de acuerdo con el personal de Metro. Sin embargo, otras fuentes de financiamiento podrían estar disponible antes.

¿Qué se necesita para que una extensión de la Medida R sea aprobada?

En primer lugar, la legislatura estatal debe aprobar un proyecto de ley, AB 1446 (Mike Feuer, demócrata de Los Ángeles), que permitiría a Metro pedir a los votantes considerar una extensión. Después, el gobernador Jerry Brown debe firmar el documento. El proyecto de ley ya ha sido aprobado por la Asamblea y se está debatiendo en el Senado del estado.

Al mismo tiempo, la mayoría de los 13 miembros de la Junta Directiva de Metro deben aprobar el envío de una extensión de la Medida R a los votantes para su aprobación. Eso debe suceder en julio. Además, la mayoría de los cinco miembros de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles tienen que aprobar que se ponga en la boleta electoral una extensión de la Medida R.