William López tiene sólo 22 años, pero ya tiene muy claro lo que quiere ser en la vida: un líder para ayudar a la gente de su comunidad.
Sencillo, con una gran simpatía y el entusiasmo propio de su juventud, William tiene apenas ocho meses de haber entrado a trabajar a Metro en el departamento de Mantenimiento de la División 8 de Carson.
“Aquí me encargo de todo lo relacionado con la limpieza, desde los baños y los pisos hasta la cocina”, dice con una amplia sonrisa. “Estoy muy contento”, agrega, “porque todos me reconocen por lo que hago y porque, comparado con el trabajo que tenía antes, salí ganando cien por ciento”.
William cuenta que anteriormente trabajaba también en el departamento de Mantenimiento, pero en Disneylandia. Ahí, sin embargo, laboraba solamente tiempo parcial y no tenía beneficios. Pero su suerte cambió cuando un chofer de Metro le aconsejó que solicitara empleo en esta agencia de transporte. Es, asegura,la mejor sugerencia que le han dado.
“Aquí [en Metro] me pagan más la hora, trabajo tiempo completo, tengo todos los beneficios y, además, como vivo en Maywood, el trabajo en Carson me queda mucho más cerca de mi casa. Salí ganando en todos los sentidos”, dice.
Además de todas estas ventajas, lo que más le atrae a Walter son las oportunidades de desarrollo y educación que ofrece Metro. “Aunque me gusta mi trabajo actual, yo tengo muchas aspiraciones, quiero prepararme y llegar a ser un líder porque creo que hay mucha gente que necesita ayuda, pero para poder hacerlo y cambiar las cosas que están mal se necesita tener una buena preparación y un buen puesto”, precisa.
El joven estudió la preparatoria en la escuela Maywood y de ahí se metió a estudiar al Departamento de Bomberos.”Fuí cadete hasta los 21 años, después me tuve que salir porque tenía que pagar mis estudios y no tenía la forma de hacerlo. Ahora me gustaría ver la posibilidad de regresar y aprovechar que Metro ofrece a sus trabajadores la oportunidad de seguir una carrera”.
Sin embargo, aclara que no está cerrado a otras opciones. “Es posible que si en Metro se abren las puertas para que yo siga avanzando y preparándome aquí no me vaya con los bomberos. Simplemente voy a tomar la oportunidad que se me presente primero, mi idea es avanzar y formarme como líder ”.
Otro de los grandes intereses de William son los Boy Scouts. “Estoy muy involucrado en esta organización, soy encargado de un grupo de niños y es un trabajo que disfruto mucho y que pienso que en el futuro me va a ayudar a llegar a mi meta de ser supervisor”, subraya.
William nació en Maywood y ha vivido ahí toda su vida. Es el mayor de tres hijos, tiene una hermana de16 años y un hermano de 21. Sus padres son originarios de México. “Mi papá es de la capital del país y mi mamá de Guadalajara”.
Gracias a ellos, señala, es perfectamente bilingüe. “En la casa nos enseñaron a hablar en español y esto es muy bueno porque me ha ayudado mucho a la hora de pedir trabajo y me permite además comunicarme con más personas en todos los niveles”.
Aunque le encanta ir a México por todo lo que ofrece su cultura, confiesa que no ha ido a ese país desde hace diez años. “Conozco bien la ciudad de México y Guadalajara y me gustan mucho, son muy bonitas, pero como están ahorita las cosas con el crimen y la violencia, no me animo a ir, espero que todo mejore para que la gente esté más tranquila y puedan ir más turistas sin miedo”, dice.
En los pocos ratos libres que tiene, William asegura que lo que más disfruta es estar con su familia. “Me gusta mucho convivir con mis papás y con mis hermanos, salir con ellos al parque, a comer, ir a ver a los Dodgers, ése es el mejor tiempo para mí”.
Sobre sus planes, además de convertirse en líder, confiesa que cuando esté un poco más maduro le gustaría convertirse en un jefe de familia. “Sueño con tener mi casa, mi esposa y mis hijos, eso es lo que me daría más satisfacción y orgullo”, manifiesta convencido.
Categories: Empleados, Latinos en Metro