Alcalde municipal de San Salvador visitó Metro

 Roberto Calix platica con el alcalde Dr. Norman Quijano, quien va acompañado de su esposa Ana Dacarett y otro funcionario en la Línea Roja del Metro (Foto Agustín Durán/El Pasajero).


Roberto Calix platica con el alcalde Dr. Norman Quijano, quien va acompañado de su esposa Ana Dacarett y otro funcionario en la Línea Roja del Metro (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

El alcalde municipal de San Salvador Dr. Norman Noel Quijano y una comitiva de funcionarios de El Salvador visitó Metro el  viernes pasado, donde además viajar en el tren subterráneo rumbo a Hollywood, conoció algunos detalles de las operaciones de la segunda agencia de transporte más grande del país.

Roberto Calix, originario de El Salvador y representante de la agencia de transporte, fue el encargado de recibir a la comitiva en la oficina matriz en Los Ángeles, donde después de una charla sobre el funcionamiento de la agencia de transporte, acompañó a los funcionarios en su primer viaje en Metro por Los Ángeles.

La comitiva de funcionario salvadoreños en las instalaciones de Metro. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

La comitiva de funcionario salvadoreños en las instalaciones de Metro. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

El Dr. Quijano, quien ahora es un fuerte candidato para la presidencia de El Salvador, dijo a El Pasajero que estaba impresionado del sistema de transporte,  admiraba la organización y el sistema que transporta diariamente a más de un millón y medio de pasajeros.

“Lo moderno, la eficiencia y las cantidades que se invierten en su mantenimiento, 4 mil millones de dólares, es una cantidad astronómica y totalmente muy diferente a nuestra realidad”, expresó el funcionario mientras viajaba en uno de los vagones de Línea Roja hasta la estación Vermont/Santa Mónica.

Funcionarios salvadoreños descienden las escaleras rumbo a la plataforma de la Línea Roja en Union Station. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Funcionarios salvadoreños descienden las escaleras rumbo a la plataforma de la Línea Roja en Union Station. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

El funcionario aprovechó la ocasión para mandarle un mensaje a sus paisanos en Los Ángeles y pedirles que no se olviden del pulgarcito de América, tierra que los vio nacer y que no los olvida. “Queremos que recuerde que El Salvador siempre los recibirá con los brazos abiertos”.

De llegar a la presidencia, el Dr. Quijano indicó que reforzará los lazos y el vínculo entre los salvadoreños en El Salvador y en el extranjero, principalmente Los Ángeles, ciudad conocida por la numerosa población centroamericana, que es casi como la segunda ciudad donde residen más salvadoreños después de San Salvador.

Roberto Calix, representante de Metro explica a la comitiva salvadoreña la evolucionado el sistema del transporte público en Los Ángeles (Fotografía Agustín Durán/El Pasajero).

Roberto Calix, representante de Metro explica a la comitiva salvadoreña la evolucionado el sistema del transporte público en Los Ángeles (Fotografía Agustín Durán/El Pasajero).

Entre la comitiva que llegó a Metro se encontraba la Licenciada Gloria Calderón, regidora de la alcaldía de San Salvador, el Dr. Julio Gamero, regidor de la alcaldía de San Salvador y su esposa, la licenciada Jeannette Palacios, directora de comunicaciones de la alcaldía, Sr. Fito Liu y Alex Liu, empresarios, Jaime Lindo, alcalde de Soyapango, Víctor Manuel Rivera, alcalde de San Martín, Oscar Gil, presidente de Defisal y Erick Muñoz, vicepresidente de Defisal.