Cientos se reúnen en la cumbre de Mobility 21 para analizar estrategias que eviten un Carmageddon permanente

La senadora Barbara Boxer durante la cumbre de Mobility 21 en Anaheim.

Más de 800 líderes políticos, de transporte y de negocios se dieron cita hoy en el Hotel Disneyland para la Cumbre de Transporte del Sur de California Mobility 21. La conferencia, que cumple once años, se enfoca en reunir a líderes provenientes de diferentes áreas para mejorar el transporte en el Sur de California.

Ante el próximo cierre de la autopista I-405 este fin de semana, la senadora Barbara Boxer (D-California) el alcalde Antonio R. Villaraigosa, el congresista Bill Shuster (R-Pa.) y líderes de Mobility 21 de la región se reunieron en una conferencia de prensa para dar a conocer cinco pasos que ayudarán a superar la amenaza de un Carmageddon permanente: 1) la creación de sistemas de transporte de todas las modalidades que funcionen en forma coordinada; 2) la inversión en infraestructura que permita la movilidad de productos; 3) el apoyo a iniciativas locales de impuestos a las ventas; 4) la promoción de alianzas entre el sector público y privado y 5) el mejoramiento de vías para ciclistas y peatones.

Como presidenta del Comité del Ambiente y Obras Públicas, la senadora Boxer habló sobre cambios en las políticas que incluyen la reciente aprobación de la iniciativa federal de transporte, MAP-21, que ayudará a mejorar las condiciones del tráfico en el Sur de California y a mejorar el sistema del movimiento de productos en la región.

“MAP-21 mantendrá o creará 3 millones de trabajos – incluyendo 300,000 en California,” dijo la senadora Boxer. “Aquí en el Sur de California las vías están congestionadas, lo que causa tiempo perdido en el tráfico y retrasos en el transporte de productos vitales. MAP-21 ofrecerá más herramientas a las agencias de transporte para que la gente se mueva de manera segura y eficiente”.

En una era de escasos recursos estatales y federales, el 74% del dinero para los proyectos de transporte del Sur de California se recauda de manera local, sobre todo a través de medidas de impuestos a las ventas. Durante la Cumbre, el alcalde Villaraigosa enfatizó la necesidad de nivelar los fondos locales mediante herramientas de financiamiento del programa America Fast Forward.

“America Fast Forward es un innovador programa de financiamiento federal para el transporte que empezó en el Sur de California”, dijo el alcalde Villaraigosa. “Es una prueba de que es posible hacer grandes cosas cuando trabajamos juntos para atacar la congestión en nuestra región. Su éxito es también un recordatorio de que debemos continuar trabajando de manera colectiva para financiar proyectos de transporte importantes”.

El orador principal, Jonathan Tisch, presidente de Loews Hotels y copropietario de los Gigantes de Nueva York, compartió su perspectiva sobre la necesidad de hacer alianzas entre el sector público y privado para asegurar las inversiones necesarias en el transporte.

“Dados los vastos retos fiscales y de presupuesto que enfrenta nuestra nación, con un aumento de personas que se retiran y costos crecientes de pensiones y de cuidado médico que consumen cada vez más recursos del gobierno, no seremos capaces de construir la infraestructura de primera clase que Estados Unidos necesita si dependemos sólo de los modelos tradicionales de financiamiento”.

Como una coalición no lucrativa de miembros que pertenecen al sector público y privado, Mobility 21 apoya fuertemente la inversión en todas las modalidades de transporte para mantener la movilidad de los 21 millones de residentes del Sur de California. La membresía de Mobility 21 es gratuita y está abierta a todos los miembros del público preocupados por combatir la congestión del tráfico.

“A medida que nuestra red de transporte envejece y nuestra población crece, tenemos que trabajar juntos para reducir el congestionamiento del tráfico, mantener nuestra calidad de vida y asegurar la competitividad global de los negocios del Sur de California”, dijo Gary Toebben, presidente de Mobility 21 y presidente y director general ejecutivo de la Cámara de Comercio del Área de Los Ángeles. “Los gobiernos y negocios en nuestra región deben trabajar juntos para delinear un transporte sustentable en el futuro. Para apoyar este esfuerzo, hemos lanzado una página en Internet que hará más fácil para todos agregar nuestras voces y apoyar mejoras de transporte que nos beneficien a todos”.

En la conferencia, Mobility 21 lanzó una aplicación para teléfonos inteligentes de defensa del transporte y exhortó al público a que exija a sus líderes electos mejorar el transporte en el Sur de California.

“Estamos juntos en esto”, dijo Anne Mayer, vicepresidenta de Mobility 21 y directora ejecutiva de la Comisión de Transporte del Condado de Riverside. “El transporte es la columna vertebral de nuestra economía, de la salud pública, de la seguridad y de nuestra calidad de vida. Por eso estamos pidiendo la ayuda del público para que exprese su apoyo al transporte uniéndose a Mobility 21”.

Durante una ceremonia que tuvo lugar en el almuerzo, se le entregó a la senadora Boxer el premio Transportation Vanguard Award y al alcalde Villaraigosa el premio Transportation Visionary Award. Mobility 21 también reconoció a los siguientes líderes del Sur de California por sus esfuerzos para mantener la movilidad de la región:
• Hon. Bill Campbell, supervisor, Condado de Orange Distrito 3
• Hon. Pam O’Connor, concejal Ciudad de Santa Mónica
• Deborah Barmack, exdirectora ejecutiva, San Bernardino Associated Governments
• Fran Inman, vicepresidente, Majestic Realty Co. y comisionado, California Transportation Commission
• Cindy Quon, exdirector, Caltrans Distrito 12

Para más información sobre la conferencia visite: http://mobility21.com/summit/agenda