Como representante del supervisor Mark Ridley-Thomas en el área de Transporte para el Segundo Distrito, Fernando Ramírez se ha impuesto como una sus principales metas asegurarse que todas las voces de los residentes de esa zona sean escuchadas y tomadas en cuenta.
La tarea no es fácil, sobre todo si se toma en cuenta que el Segundo Distrito tiene casi dos millones de habitantes e incluye áreas sumamente diversas como Culver City, Inglewood, Florence-Firestone, Hawthorne, Compton y Carson.
No obstante, Ramírez manifiesta que la oficina para la que trabaja tiene “la responsabilidad de escuchar a todos y tratar de que tengan acceso a medios de transporte público que les ayuden a mejorar su calidad de vida”.
Ramírez, quien se caracteriza por su sencillez y dedicación a su trabajo, se encarga, además, de “revisar todos los asuntos que están pendientes en la agenda de transporte, representar al supervisor Ridley-Thomas en algunas reuniones y mantenerlo al tanto de los proyectos y temas más importantes relacionados con el transporte público”.
Entre los proyectos más importantes en los que trabaja actualmente, Ramírez mencionó el del Corredor de Transporte Crenshaw-LAX y el de ExpressLanes.
El primero extenderá la actual Línea Expo desde los boulevares Exposition y Crenshaw hasta la estación Aviation/LAX de la Línea Verde y dará servicio a las ciudades de Los Ángeles, Inglewood, Hawthorne y El Segundo, así como a porciones no incorporadas del condado de Los Ángeles. La línea tendrá 8.5 millas de longitud.
Por lo que se refiere a ExpressLanes, se trata de un proyecto piloto de un año que convertirá los carriles de viajes compartidos en carriles de cuota. En una primera fase el proyecto se llevará a cabo en la autopista I- 110 a partir del 10 de noviembre.
Sin ocultar su entusiasmo por estos proyectos, Ramírez manifiesta que serán de vital importancia para los angelinos. “No sólo tienen una gran importancia desde el punto de vista del transporte sino también para promover el desarrollo económico del área”.
Ramírez empezó a trabajar para Ridley-Thomas desde 2005, cuando el ahora supervisor era asambleísta del estado y posteriormente cuando se convirtió en senador del Distrito 26 y era el presidente del Comité de Negocios, Profesiones y Desarrollo Económico del Senado.
Para Ramírez, quien se graduó de Ciencias Políticas y Estudios Chicanos en la Universidad de California en Santa Bárbara, no hay nada más apasionante que trabajar en el desarrollo de políticas públicas. “Mi mayor deseo es contribuir con mi trabajo a hacer cambios positivos en mi comunidad”, subraya con determinación.
Sin embargo, afirma que no le interesa tener un cargo de funcionario electo. “Prefiero estar tras bambalinas”, dice con una sonrisa.
Ramírez nació en Los Ángeles en una familia integrada por tres hermanos, de los que él es el segundo. Sus padres son originarios de Guadalajara.
En los pocos ratos libres que tiene, le gusta hacer trabajo voluntario. Actualmente está muy involucrado en la organización Chicano Latino Youth Leadership Proyect, cuya misión es preparar a los jóvenes para superarse y ser líderes que contribuyan a mejorar a su comunidad.
Categories: Latinos en Metro