Self Help Graphics & Art, la primera organización en el país en celebrar el Día de los Muertos, como todos los años da la bienvenida a la comunidad para conmemorar esta fecha el 2 de noviembre, de acuerdo a su propio estilo.
Como en muchas regiones de México, esta celebración es distinta en cada comunidad que representa. Cada año, el 2 de noviembre, Self Help Graphics & Art recuerda que la vida es un sueño y que cuando despertamos celebramos a los seres queridos que ya no están con nosotros. Todos los años pintamos nuestras caras mitad calaca y mitad nosotros mismos para revelar la antigua comedia de la vida que nuestros ancestros nos enseñaron.
Habrá una bendición de la ceremonia, actuaciones musicales, comida, artesanías, talleres para niños. Se recomienda que lleguen vestidos de Catrín, Catrina o Calaca para los bailes y toma de fotos.
La procesión tradicional comenzará a las 5 p.m. desde el kiosco de la Plaza del Mariachi (Calle 1a. y Boyle) hasta Self Help Graphics & Art.
Usen la Línea Dorada del Metro (Metro Gold Line), en la estación Mariachi Plaza.
Entre los artistas y vendedores que se presentarán están:
Anabel Arnold, Art2graf Creations, Arte de Gustavo, Artistas de las Americas, Burnt Tortilla, Calavera, Carlos Gutierrez Jewelry, Casa Belen, Celsa’s Tacos, Chano’s Elotes, Chicana Apparel, Cihuatl Poxteca, The Civilian Press, Colibri Boutique, Cultura y Mas, Estefania Garcia, Fiesta Mexicana, Goodlife Roots, Gourmet Churros, Ilaments, Imix Books, Javier Lara Orozco, Kalli Arte, La Candelaria Candles, Lalo Alcaraz, LunaSol Mexican Vintage, Ma de la Paz, NSRGNTS, Paulina Clothing, Pupusas y Mas, Por Ti Graphics, Sergio Flores Jewelry, Social Machine Productions, Sol de Cobre, Teocintli, Wrap One Graphics, Y & C Art
Categories: Go Metro