Notas de la reunión de la Junta de Metro

Aquí, unos cuantos apuntes de la reunión de la Junta de Directores de Metro del día de ayer. Aunque no se discutieron asuntos de importancia estratégica, hubo varios de interés como los siguientes:

  • En sus comentarios como presidente de la Junta, Michael D. Antonovich, dijo que quiere más información de Metro acerca de la frecuencia con la que los elevadores y las escaleras eléctricas de Metro están fuera de servicio, cuánto tiempo toma repararlas y cómo se distribuye la información sobre las escaleras y elevadores que no funcionan a las personas discapacitadas, entre ellas a quienes tienen problemas de visión y oído. Estos comentarios fueron hechos a raíz de la trágica muerte la semana pasada de una mujer en silla de ruedas que cayó de una escalera eléctrica en una estación de la Línea Roja (Red Line).

  • La Junta Directiva de Metro aprobó un acuerdo financiero con AEG para la mejoras que se harán en la estación Pico de las Líneas Azul y Expo si Farmers Field se construye en el centro de Los Ángeles. Bajo los términos de este acuerdo, AEG pagará por una plataforma de tren adicional en las vías con dirección sur, así como por el personal necesario para controlar multitudes en la estación Pico, a una corta distancia de L.A. Live, el Staples Center y el sitio propuesto para construir el estadio.

Se estima que unas 15,000 de las 70,000 personas que asistan a los juegos de fútbol, tomarán algún tipo de transporte público, alrededor de la mitad abordará autobuses y la otra trenes. El personal de Metro dijo que la mayor preocupación es alrededor de la hora después del juego, cuando necesiten ser acomodadas en los trenes entre 4,000 y 5,000 personas.

El personal de Metro dijo que se está agregando una consideración de que si el número de pasajeros va más allá de lo esperado, Metro y la empresa AEG discutirán otras mejoras, incluyendo la posibilidad de poner shuttles a otras estaciones de Metro. El presidente de la Junta Directiva de Metro, Mike Antonovich, se abstuvo de votar diciendo que él cree que construir un estadio de fútbol junto a la intersección 110-10, que se caracteriza por su congestión crónica, fue un error.

  • Una actualización sobre la posibilidad de acelerar el proyecto del Conector de Metro al Aeropuerto — solicitada en una moción del supervisor Don Knabe — provocó una larga e interesante conversación en la Junta.

Primero, los antecedentes: Knabe originalmente preguntó si se podía acelerar el Conector al Aeropuerto para 2018. El personal respondió que 2023 era la fecha más anticipada en la que se podría terminar, siempre y cuando se apruebe la Medida J. ¿Por qué? Porque Metro no puede empezar el borrador del estudio ambiental del proyecto hasta que Los Angeles World Airports, una agencia de la ciudad, complete un plan específico de cambios que incluiría mejoras al transporte.

Es necesario entender que el proyecto del aeropuerto ha sido un tema recurrente de conversación en la Junta, quizás porque autoridades de transporte prominentes (léase el secretario de Transporte, Ray LaHood, y el presidente del Comité de Transporte en el Congreso, John Mica, por nombrar a dos) lo citan de manera constante. Como lo dijo el supervisor Mark Ridley-Thomas, el no tener la Línea Verde enlazada con el aeropuerto, es “una gran vergüenza”.

En respuesta al reporte del personal de Metro sobre su primera moción, Knabe sometió otra moción a la Junta pidiendo un reporte completo del personal de Metro sobre qué se podría hacer para completar el proyecto en 2020. Pero el supervisor Zev Yaroslavsky, en particular, objetó una parte de la moción que obligaría a reabrir el Plan de Transporte de Largo Alcance de la agencia y a reordenar los proyectos.

Knabe ofreció sacar esa parte de la moción y ésta fue aprobada por 7 a 5 votos, lo que significa que el personal de Metro tendrá que producir un reporte sobre todos los pasos necesarios para finalizar el proyecto en 2020.

  • A la Junta también se le informó que el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy, intenta renovar un contrato con el Departamento del Sheriff de Los Ángeles para vigilar el sistema de Metro durante el año fiscal 2013-14, a partir del 1 de julio del próximo año.

La integrante de la Junta, Gloria Molina, hizo algunos comentarios agudos, diciendo que ella cree que Metro debe tener su propia policía de transporte por la naturaleza del servicio que presta a los clientes. También dijo que cree que a veces los agentes del Sheriff no tratan como deberían a los pasajeros y eso se traduce en demandas. En suma, dijo que cree que debe haber un balance entre el cumplimiento de la ley y la ayuda a los pasajeros.

El comandante del LASD, Patrick Jordan, dijo que uno de los problemas que enfrentan los agentes son las personas con enfermedades mentales y cómo disminuir la tensión cuando hay confrontaciones con ellas. Agregó que para lidiar con este problema, los agentes reciben entrenamiento adicional. Molina pidió un reporte del LASD y del personal de Metro, con fecha de enero, sobre cómo manejar estos asuntos.