Por María Luisa Arredondo
Como muchos adolescentes, Peter Watkinson descubrió por casualidad su pasión profesional: la fotografía.
“Antes de entrar a la Universidad estaba muy confundido, no sabía que estudiar,
hasta que un día ví unas fotos que había tomado mi hermana para una clase en la
que ella estaba y me interesaron mucho. A partir de entonces decidí que eso era
justamente a lo que quería dedicarme”, confiesa Peter, un joven dinámico,
sencillo, y enamorado de su trabajo.
Para lograr su objetivo de convertirse en fotógrafo profesional, Peter entró a
estudiar a la Universidad Estatal de California en Long Beach. De ahí salió con
un excelente promedio de 3.8 y una mención de Magna Cum Laude en su graduación.
Su primera oportunidad llegó en octubre de 2005, cuando le ofrecieron entrar
como interno a Metro para fotografiar las obras de la agencia.
El esfuerzo y la dedicación de Peter no pasaron desaparcibidos por sus jefes y
dos años después, en 2007, le hicieron la propuesta ideal: quedarse a trabajar
de tiempo completo en Metro.
Desde entonces, Peter asegura que vive en el mejor de los mundos pues no sólo
puede practicar la fotografía sino que tiene acceso a todas los proyectos y
obras que desarrolla Metro.
“Me siento muy privilegiado pues me interesa mucho todo lo relacionado con el
transporte y en estos momentos estoy consciente que Metro vive una época de oro
por la cantidad de grandes proyectos que tiene en construcción o que tiene
planeado construir, desde la ampliación y mejoras en la autopista 405 hasta la
extensión de la Línea Dorada al Este”, precisa.
Además de tomar las fotografías, Peter las retoca y hace composiciones digitales
para los materiales impresos y en Internet que utiliza Metro en todos sus
folletos y publicaciones de mercadotecnia, por lo que todo deber ser de
excelente calidad.
De acuerdo con Peter, el elemento clave que define una buena fotografía es la
luz. “Los fotógrafos tenemos que ser muy cuidadosos del manejo de la luz, ya se
natural o artificial. En el caso de Metro, como la mayoría de las fotos se toman
al aire libre tenemos que estar muy conscientes de la hora en la que las tomamos
y de la posición del sol para lograr el efecto deseado”.
A pesar de su juventud, pues apenas tiene 30 años, Peter ha obtenido ya
reconocimientos a su trabajo. En 2008 ganó el premio Prism de la organización
Public Relations Society of America y en 2009 obtuvo el primer lugar del premio
AdWheel, en la categoría “Fare Media” de APTA.
Peter nació en Mission Hills y creció en Santa Clarita, en el seno de una
familia bilingüe y bicultural, gracias a lo cual habla perfectamente el español,
que considera como una gran riqueza pues le ha ayudado a comunicarse mejor tanto
en sus relaciones personales como de trabajo.
“Mi papá nació en Canoga Park y es ingeniero y mi mamá es de un pueblito de
Jalisco, cerca de Guadalajara y se dedica a la limpieza de casas. Mi hermana
estudió diseño interior”, dice Peter.
En sus ratos libres, que no son muchos, Peter indica que le gusta mucho salir a
hacer caminatas, ir a la playa, leer, viajar y disfrutar la convivencia con su
familia y su novia.
Sobre sus planes inmediatos, afirma que le gusta retarse a sí mismo y hacer cada
día un trabajo mejor. “Todos los días aprendo algo nuevo y trato de superarme en
todos aspectos”, dice.
Categories: Latinos en Metro