Se espera que 400 mil personas utilicen el servicio diariamente.
Ocho vagones forman un tren con capacidad para transportar a 1900 pasajeros, 1596 parados y 304 sentados, para recorrer un perímetro de 25 kilómetros (15 millas), lo que lo convierte en el recorrido más largo de una línea de Metro en la ciudad de México.
Se llama la Línea 12 del Metro y fue inaugurada el martes con la presencia del jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrad, y el presidente de México, Felipe Calderón.
Ambos funcionarios fueron parte del primer recorrido de esta línea que se estima servirá a unos 400 mil pasajeros diariamente y une el sureste con el poniente de la capital mexicana, lo que permitirá a los usuarios ahorrarse un promedio de 90 minutos por viaje.
“Se trata de un transporte moderno, de una solución eficiente, segura, ágil, económica y, sobre todo, que minimiza el impacto de contaminación, el impacto al medio ambiente en la ciudad”, señaló por su parte el presidente Felipe Calderón, a quien le tocó viajar parado en su primer recorrido.
Por su parte, el jefe capitalino agradeció las aportaciones del gobierno federal y las gestiones de los legisladores de federales y de la ciudad para conseguir los casi 24,000 millones de pesos (unos 1,838 millones de dólares) que costó la obra.
“El día de hoy tenemos el orgullo de entregar esta obra al pueblo de la Ciudad de México”, aseguró Ebrard. “Es una muestra del optimismo y la confianza que debemos tener”.
Los trenes de la línea recibieron los nombres de mexicanos distinguidos como un homenaje. Entre ellos se encuentran el excandidato presidencial y fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas; la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra; la escritora Elena Poniatowska y el arquitecto Teodoro González de León.
La Línea 12, llamada también la Línea Dorada del Bicentenario, contará con 20 estaciones que serán servidas por 38 trenes que serán arrendados por los próximos 30 años.
Actualmente, el metro de la ciudad de México es uno de los medios de transporte más baratos a nivel mundial, con un costo de tres pesos (unos 0,2 centavos de dólar) por boleto.
Datos estadísticos del sistema de Metro señalan que en 2011 se transportó a poco más de 1,487 millones de personas entre las 11 líneas de Metro, pero se espera que este número ascienda sustancialmente para el 2013 con la incorporación de la Línea 12.
Categories: Noticias de Transporte