Metro ExpressLanes , un innovador proyecto para reducir la congestión del tráfico en un segmento de 11 millas a lo largo de la autopista 110, se inaugurará el 10 de noviembre y permitirá que los carriles de viajes compartidos (HOV) se coviertan en carriles de cuota (HOT) Quienes manejen solos podrán usarlos mediante el pago de una cuota.
Los conductores que viajen acompañados y los motociclistas podrán usar los ExpressLanes sin cobro, pero todos necesitarán un transpondedor y una cuenta FasTrak. Hasta ahora, más de 30,000 personas han comprado estos aparatos.
“Cuando los automovilistas que viajen solos empiecen a usar los ExpressLanes de la autopista 110, se beneficiarán todos los conductores, paguen o no una cuota, porque esto permitirá la redistribución del tráfico”, dijo el supervisor del condado de L.A. y miembro de la Junta Directiva de Metro, Mark Ridley-Thomas.
El proyecto de ExpressLanes tendrá inicialmente una duración de un año y será supervisado por Metro y Caltrans. Las cuotas variarán según el tráfico e irán de 25 centavos por milla a $1.40 por milla. Habrá letreros electronicos que mostrarán la tarifa que se debe pagar en ese momento.
“Este nuevo enfoque de cobrar para reducir la congestión ha funcionado en otras ciudades. Creemos que Metro Expresslanes también tendrá éxito en Los Ángeles y hará posible mejorar las opciones de transporte hoy y en el futuro mediante la reinversión de las ganancias en mejoras para este corredor”, dijo el alcalde de Duarte y miembro de la Junta Directiva de Metro, John Fasana.
Para viajar en los ExpressLanes de Metro, los conductores que vayan solos necesitan un transpondedor FasTrak®. Para viajar gratis, los que viajen acompañados y los motociclistas requerirán también un transpondedor con un switch que permita indicar el número de personas que viajan en un vehículo.
Para abrir una cuenta FasTrak y recibir un transpondedor existen las siguientes opciones:
• Visiten: www.metroexpresslanes.net
• Llamen al 55 y digan “ExpressLanes”
• Visiten los centros de atención al cliente ubicados en 500 W. 190th Street en Gardena o en la estación de El Monte 3501 en Santa Anita Avenue, El Monte
• Envíen una solicitud por correo a: Metro ExpressLanes, PO Box 3878, Gardena, CA 90247
Los conductores de bajos ingresos pueden recibir un crédito de $25 para establecer su cuenta y se les exonerará del pago del transpondedor. Necesitan residir en el condado de Los Ángeles y tener un ingreso anual menor a $37,061 para una familia de tres.
“Como en toda nueva empresa, tomará algún tiempo a los conductores familiarizarse con las opciones de Metro ExpressLanes y ver que el tráfico ha mejorado en la 110”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy.
Los usuarios de transporte público también se beneficiarán del proyecto ExpressLanes. Metro agregará 59 autobuses más que no contaminan y 100 camionetas a esas rutas. El proyecto ha expandido también varias instalaciones de transporte, entre ellas la nueva estación de El Monte y ha mejorado el Centro de Trasnporte de Artesia, así como las estaciones de autobuses a lo largo de la autopista Harbor.
El programa ExpressLanes tuvo un costo de 290 millones de dólares financiados principalmente por 210 millones ofrecidos por el Departamento del Transporte de EEUU.
Categories: Noticias de Transporte