Puntos importantes para recordar sobre los ExpressLanes

Mapa de los ExpressLanes en la autopista 110.

Por Steve Hymon

El tercer proyecto más importante de Metro en 2012 se inaugurará este fin de semana: los carriles de cuota conocidos como ExpressLanes en la autopista 110, entre el boulevard Adams y la calle 182.

Aquí, algunos de los puntos más importantes que cabe recordar sobre su propósito y cómo funcionarán:

•La idea de los carriles de cuota es distribuir mejor el flujo del tráfico en la autopista. ¿Cómo? Vendiendo espacio extra en los carriles de viajes compartidos ya existentes. Esto ayudará a sacar algunos vehículos de los carriles generales y el dinero recaudado se invertirá nuevamente en transporte lo que dará a los conductores más opciones en la autopista 110.

•TODOS LOS VEHÍCULOS que usen los ExpressLanes deben tener un transpondedor FasTrak. No hay excepciones y las pocas que existen son para personas como el presidente de Estados Unidos y su equipo de seguridad.

•Los vehículos comerciales deben tener un transpondedor y pagar una cuota si viaja solamente una persona.

•En los ExpresLanes de la autopista 110, los motociclistas y conductores que vayan acompañados pueden usar gratis estos carriles, pero también deben tener un transpondedor FasTrak.

•Los bebés también cuentan como una persona en el vehículo.

•La razón por la que todos necesitan un transpondedor es porque hace más fácil para la CHP tener un control y evitar que haya gente que haga trampa. Al final el beneficio es que todos vayan a una velocidad de al menos 45 millas por hora.

•No importa si ustedes tienen un vehículo 100 por ciento eléctrico o de gasolina. Si planean usar los ExpressLanes necesitan un transpondedor FasTrak.

•No hay fecha límite para obtener un transpondedor. Pueden esperar y ver cómo funcionan los ExpressLanes. Una vez que estén listos, pueden ordenarlos por Internet, a través de la AAA o visitar un centro para clientes en Gardena o en la estación de El Monte. También lo podrán hacer a partir de mañana en las tiendas Costco y Albertson’s.

•Los conductores que viajen solos pueden usar transpondedores desde el condado de Orange u otras partes de California para pagar cuota en los ExpressLanes de la autopista 110. Si ustedes quieren viajar gratis porque manejan acompañados necesitarán también un transpondedor con un switch que muestre cuánta gente va con ustedes.

•Los $3 de cuota de mantenimiento para las cuentas de FasTrak no entrarán en efecto hasta que se inauguren los ExpressLanes de la autopista 10, a principios de 2013.Es fácil evitar esta cuota si se usan los ExpressLanes en las autopistas 110 y 10, al menos cuatro veces al mes. Un consejo: cuando ordenen su transpondedor FasTrak, líguenlo a la cuenta de su tarjeta TAP. ¡Es fácil!

•La cuota de mantenimiento ayudará a cubrir el costo de administración de los ExpressLanes.

•Los letreros electrónicos a lo largo de la autopista 110 claramente le dirán cuáles son las cuotas que se pagarán en ese momento.

•Cuando el tráfico sea ligero, las cuotas serán menores. Y cuando esté pesado, la tarifa será más alta para desalentar a mucha gente de entrar. Y si el tráfico está demasiado cargado, los ExpressLanes se podrían cerrar para los conductores que viajan solos con el fin de mantener la velocidad al menos a 45 millas por hora.

2 replies

  1. Como sabra el transpondedor que hay mas de 1 persona en el vehiculo. Cual es el costo del transpondedor y si es el mismo que se usa para una sola persona. Gracias

  2. En el transponder hay un boton en donde se indica el número de pasajeros. En la autopista hay cámaras que verificaran ese número y además, hay agentes de CHP listos para verificar esa información. Solo se necesita un transponder por vehículo.