Muchos de ustedes han seguido este asunto: para poner a funcionar los torniquetes en las estaciones de trenes de Metro, lo que se espera ocurra a mediados de 2013, Metro necesita que los usuarios de Metrolink tengan algún tipo de tarjeta TAP para poder cruzar las puertasde entrada.
El reporte de la parte superior considera dos opciones. La preferida es que Metrolink adopte una tarjeta de papel laminado TAP para sus clientes. La otra opción que no se recomienda es que los usuarios de Metrolink no puedan disfrutar transferencias gratuitas a Metro.
Como se esperaba, el Comité “Executive Management” de la Junta Directiva de Metro expresó serias preocupaciones sobre la segunda opción y Don Knabe, integrante de la Junta Directiva básicamente señaló que esa no es un alternativa. Él quiere que haya una conexión entre Metrolink y Metro.
La Junta Directiva de Metrolink discutirá el asunto mañana. El Comité Executive Management de Metro pasó el asunto al pleno de ésta sin dar recomendaciones. El tema se tratará en la reunión de la Junta del próximo mes.
Aquí, lo más importante del reporte:
En preparación para poner a funcionar los torniquetes en las puertas de entrada a la plataforma de los trens de las estaciones, todos los boletos se han convertido en tarjetas TAP, pero Metrolink no lo ha hecho. Para determinar la mejor alternativa, Metro y Metrolink han desarrollado un plan que asegure que los usuarios de esta última agencia puedan transferirse sin problemas al sistema de Metro.
El personal de las dos agencias determinó seguir cualquiera de las siguientes alternativas:
Opción 1:
* Metrolink tendrá las siguientes responsabilidades:
* Desarrollar y probar pases de papel laminado con un chip TAP para todas las categorías y venderlas en máquinas expendedoras de boletos.
* A más tardar el 1 de marzo de 2013, Metrolink le informará a Metro por escrito que los pases de papel laminado han sido probados y si cumplen con los requerimientos o no. Metrolink deberá entonces empezar a venderlos para asegurarse si el producto está funcionando a satisfacción de ellos y de Metro.
• Si la prueba tiene éxito, los torniquetes comenzarán a funcionar a más tardar a principios de junio y se completará a finales de agosto de 2013.
Opción 2:
* Metrolink y Metro trabajarán para implementar una solución para las transferencias.
* El personal de ambas agencias estará presente durante el proceso inicial cuando los torniquetes comiencen a funcionar en las puertas para ayudar a los pasajeros.
*Entre ahora y el 30 de junio se mantendrá la misma política de transferencia.
*Si la prueba de pases con papel laminado falla, se implementará la Opción 2.
*Metro le informará a Metrolink a más tardar el 18 de febrero que el acuerdo se terminará el 30 de junio de 2013.
* A partir del 1 de julio de 2013, los pasajeros de Metrolink tendrán que comprar boletos separados de Metrolink para abordar un autobús o tren de Metro.
* Metrolink llevará a cabo una audiencia pública sobre el cambio en las tarifas, si es necesario.
*Metrolink no le pagará más a Metro por las transferencias (alrededor de $4.5 millones para el año fiscal 2013).
*Las compañías municipales de transporte que participan en este acuerdo de transferencias en el condado de Los Ángeles continuarán siendo reembolsadas por las tranferencias de Metro. Éstas se documentarán en forma de memorandum o entendimiento facilitado por Metro y ejecutado entre Metro y Metrolink.
Categories: Noticias de Transporte