Después de la exitosa apertura de las 11 millas de ExpressLanes en la autopista Harbor y de la entrega de más de 50 mil transpondedores Fastrack® , los conductores comenzarán esta semana a ver mensajes en un gigantesco cartel electrónico de la autopista San Bernardino en preparación para la apertura de los carriles ExpressLanes en esta vía a principios del 2013.
El gigantesco cartel electrónico mostrará información sobre el programa de los carriles de cuota. Aún no se ha fijado una fecha para la apertura oficial de los carriles ExpressLanes en la autopista San Bernardino I-10, pero las obras continúan avanzando y se espera que la inauguración sea para finales de enero o principios de febrero.
“Invitamos a los usuarios diarios de esta vía en el Valle de San Gabriel a obtener su transpondedor Fastrack® ahora para que estén preparados para disfrutar de todos los beneficios de los carriles ExpressLanes cuando sean inaugurados al público a principios del próximo año”, dijo John Fasana, alcalde de Duarte y presidente de la Junta Directiva de Metro.
Junto con Caltrans, Metro se ha embarcado en otro programa piloto de un año para convertir 11 millas de carriles de viajes compartidos (HOV) en la autopista 1-110, entre la autopista 91 y el boulevard Adams y 14 millas de la autopista San Bernadino, entre Union Station y la calle Alameda y la autopista 605, en carriles de cuota (HOT). Los ExpressLanes de la autopista 110 se inauguraron el 10 de noviembre.
El programa de ExpressLanes busca reducir la congesión mediante el mejoramiento de las opciones de viaje en los dos corredores. Los vehículos con varios ocupantes y los motociclistas podrán usar los carriles sin costo alguno, pero todos necesitan un transpondedor.
Cuando los ExpressLanes de la autopista 10 se inauguren el próximo año, las reglas para usar los carriles de viajes compartidos serán las mismas que las de hoy. Los vehículos con tres o más ocupantes podrán usar esos carriles durante las horas pico, de 5 a.m. a 9 a.m. y de 4 p.m. a 7 p.m. de lunes a viernes, con excepción de los días festivos. Los vehículos con sólo dos viajeros podrán usar los carriles mediante el pago de una cuota durante las horas pico. El resto del tiempo podrán viajar gratis en los ExpressLanes.
Par usar los carriles generales no se tendrá que pagar una cuota. Las ganancias totales serán reinvertidas en el corredor donde se generaron para hacer mejoras de transporte. Para prevenir retrasos en los ExpressLanes, las cuotas se ajustarán de .25 centavos por milla a un máximo de $1.40 por milla.
Los trabajadores de la construcción han estado muy ocupados el último año instalando la infraestructura necesaria para la operación de los carteles electrónicos (DMS) a lo largo de la autopista 1-10. El sistema se empezará a probar esta semana.
Por ahora, los carriles de viajes compartidos operan de manera normal todavía, por lo que los conductores no pueden usar sus transpondedores hasta que se inauguren los ExpressLanes el próximo año. Como parte de las pruebas del equipo, es posible que quienes viajen por estos carriles con un transpondedor escuchen un beep, lo que significa que el equipo ha detectado este aparato, pero todavía no se cobrará una cuota.
A lo largo de la autopista I-10, se construye un carril adicional de cuota en cada dirección, entre las autopistas 605 y 710 para aumentar la capacidad en esa área. Antes de los ExpressLanes había sólo un carril de viajes compartidos en cada dirección al lado de el carril exclusivo de autobuses de El Monte.
Metro exhorta a quienes piensen usar los nuevos ExpressLanes a abrir una cuenta para obtener sus transpondedores y hacer lo siguiente:
*Visitar: www.metroexpresslanes.net
*Llamar al 511 y decir “ExpressLanes”
*Visitar el centro para usuarios en 500 W. 190th Street en Gardena o en la estación de El Monte en 3501 Santa Anita Avenue, El Monte.
*Enviar una solicitud por correo, que se encuentra en internet a: Metro ExpressLanes, P.O. Box 3878, Gardena, CA 90247.
Los costos varían dependiendo del método de pago. Los conductores que abran sus cuentas con una tarjeta de crédito o de débito pagarán $40 y se les perdonará el pago por el depósito del transpondedor. Los $40 se aplicarán a todos los carriles ExpressLanes. Hay también una cuota mensual de $3 que entrará en efecto una vez que se inauguren los ExpressLanes de la autopista 10 el próximo año. Este pago se perdonará después de hacer cuatro viajes en los ExpressLanes.
Hay descuentos disponibles. Los miembros de la AAA pueden abrir una cuenta de ExpressLanes FasTrak a un precio de $32 si visitan www.AAA.com/metroexpresslanes o si van a su oficina local de AAA. Además, 21 tiendas participantes de Costo en el condado de L.A. ofrecerán un 10% de descuento a sus miembros si abren una cuenta en sus almacenes. Las tiendas Albertson participantes ofrecerán también un 10% de descuento a sus clientes.
Los conductores de bajos ingresos podrán recibir un descuento de $25 si abren una cuenta llamada “Equity Plan” y se les perdonará el pago por el depósito del transpondedor. Para calificar deben ser residentes del condado de L.A. y tener un ingreso anual menor a $37,061 para una familia de tres. El plan está limitado a uno por familia.
El programa de ExpressLanes es un proyecto de $290 millones financiado por $210 millones de fondos federales del Departamento de Transporte de EEUU como parte del Programa de Demostración de Reducción del Congestionamiento. Casi $120 millones se gastarán en la construcción de los carriles. El resto del dinero se usará para mejoras de transporte en varios centros, entre ellos el Harbor Gateway Transit Center en la autopista 110 y la construcción de la nueva estación de autobuses de El Monte, en la autopista I-10. Además, el proyecto financió la compra de 59 autobuses de combustible limpio para ofrecer servicio adicional a lo largo de los dos corredores y 100 camionetas nuevas tipo Van para viajes compartidos.
La compañía Atkinson Contractor está a cargo de las obras de construcción. El equipo de esa empresa incuye a AECOM para el diseño de la obra y a Xerox/ACS para la integración de las cuotas.
Categories: Go Metro