En 1829, el inglés George Stephenson dio vida a la primera locomotora de vapor, a la que llamó Rocket, e inició así la era de los viajes por tren.
Hoy en día, como señala un reportaje publicado en CNN, los viajeros pueden recorrer enormes distancias a una velocidad inimaginable hace 183 años. Uno se puede subir, por ejemplo, a bordo de un jet Gulfstream G550 en Miami y llegar a Seúl, la capital de corea del Sur, en menos de 15 horas.
Pero cuando se trata de viajar en un tren de lujo, la ruta más rápida entre dos puntos, no es la meta. De lo que se trata de es de sentarse cómodamente y saborear al máximo la experiencia del recorrido, estación tras estación.
La lista de posibles viajes en tren es diversa, abarca una gran variedad de culturas y recorridos épicos, como una excursión de cuatro semanas a través de África con paradas en las pirámides y en las cascadas de Victoria o uno de dos semanas en el tren transiberiano a través de Rusia.
No todos los trenes de lujo recorren miles de millas, Existen también los viajes cortos que duran tan sólo un día, como el que lleva a los turistas hasta las pirámides de Machu Picchu en Perú.
Existen algunos otros que son acerca del sentido que tiene un lugar y ofrecen un ambiente sumamente confortable, por ejemplo, disfrutando de un buen whisky mientras se cruzan las tierras altas escocesas.
T. S. Eliot dijo una vez: “Es el viaje, no la llegada lo que importa”.
Aquí les presentaremos en los próximos días una serie de esas maravillosas aventuras por tren que son inolvidables y que fue publicada recientemente por CNN:
Al Andalus, Andalucía, España
Este viaje de 800 millas a bordo del tren Al Andalus, que recorre la tierra natal de Pablo Picasso y Federico García Lorca, se caracteriza por su romanticismo.
El tren pasa por algunas de las ciudades medievales más hermosas ubicadas en la parte sur de España, entre ellas Sevilla, Córdoba, Granada, Ronda y Cádiz. En todas estas áreas se escenificaron en el pasado arduas batallas religiosas que hoy han resultado en un interesante caleidoscopio cultural en el que confluyen la influencia católica y la árabe.
Lo mejor de todo es que los viajeros, que visitan desde el bellísimo palacio de la Alhambra, en Granada, hasta las amplias calles de Jerez, van a bordo de los vagones originales Wagons-Lits de 1929, lo que le añade al recorrido un sentido de historia y glamour del Viejo mundo. El costo del viaje es $3,220, incluyendo las comidas; luxurytrainclub.com. En los próximos días les daremos a conocer más de estos recorridos inolvidables.
Categories: Noticias de Transporte