Por Steve Hymon
Un puente de 584 pies sobre los carriles en dirección este de la autopista 210 –la primera pieza importante de la infraestructura para la Extensión Foothill de la Línea Dorada- ha sido completada- a tiempo y dentro del presupuesto establecido.
Los medios de comunicación tuvieron esta mañana la oportunidad de ver el puente y el sábado se llevará a cabo una ceremonia pública de 10 a.m. a 12 p.m. en el parque Newcastle en la ciudad de Arcadia (101 W. Colorado Blvd.)
La Extensión Foothill extenderá la Línea Dorada desde su estación final en Pasadena hasta los límites de Azusa/Glendora, un total de 11.5 millas, cerca de las universidades Citrus College y Azusa Pacific. El nuevo puente de $18.6 millones de dólares llevará las dos vías del tren desde el centro de la autopista 210, cruzando los carriles que viajan al este hacia el lado sur de la carretera.
El proyecto tendrá un par de vías en cada dirección y esta siendo construido encima de una derecho de vía antiguo por donde pasaba un ferrocarril de carga viejo. El puente antiguo que cruzaba la autopista 210 fue demolido por preocupaciones sísmicas que surgieron después del terremoto de Northridge de 1993.
El concepto y diseño para el nuevo puente fue concebido por Andrew Leicester, quien dijo a los medios de comunicación que quería construir una estructura que sirviera como salida al Valle de San Gabriel. Las montañas de San Gabriel han sido un corredor importante de viaje en el sur de California, empezando con los Nativos Americanos, y continuando con el advenimiento de la Ruta 66 y luego la autopista 210. Leicester dijo que las canastas de 25 pies de altura en el puente conmemoran la herramienta principal que los Nativos Americanos utilizaban en sus viajesar.
Habib Balian, el gerente general de Gold Line Foothill Extension Construction Authority dijo que el 92 por ciento de los materiales utilizados en la construcción del puente fueron fabricados en el sur de California.
Skanksa USA fue la compañía contratista encargada de la construcción del puente; la ingeniería fueron realizadas por AECOM.
La Autoridad de Construcción es una agencia independiente que construye la línea que será operada por Metro. El proyecto fue financiado por la Medida R el impuesto a la venta aprobados por los contribuyentes del Condado de Los Ángeles en el 2008.
Categories: Medida R, Planeación y Fondos, Proyectos