¿Qué tienen en común un caleidoscopio y gente que vuela?

El mural de Stephen Johnson, titulado Universal Delights, mide 58 pies de largo y celebra a la industria de la televisión y el cine. Se encuentra en la estación Universal City.

El mural de Stephen Johnson, titulado “Universal Delights”, mide 58 pies de largo y celebra a la industria de la televisión y el cine. Se encuentra en la estación Universal City.

¿Se han preguntado alguna vez quiénes son los autores de los exuberantes murales en la estación Universal City o las figuras de tamaño real en la estación Civic  Center? ¿Y qué tal los rollos de filmes en la estación Hollywood/Vine?

Una guía de Metro da una explicación sobre el mural de cerámica Kaleidoscope Dreams, de la artista Anne Marie Karlsen. La obra es acerca de los sueños y aspiraciones de los inmigrantes de San Fernando Valley

Una guía de Metro da una explicación sobre el mural de cerámica “Kaleidoscope Dreams”, de la artista Anne Marie Karlsen. La obra es acerca de los sueños y aspiraciones de los inmigrantes de San Fernando Valley

Para los interesados en estas obras de arte, Metro ofrece visitas guiadas que explican quiénes son los creadores de éstas, qué significado tienen y cuál fue el proceso para hacerlas. Los invitamos a que inicien este nuevo año con un recorrido por el sistema de Metro para aprender más sobre estas obras.

Próximos recorridos:

El jueves 3 de enero a las 7 p.m., el sábado 5 de enero a las 10 a.m. y el domingo 6 de enero a las 10 a.m.

Para información específica sobre los sitios donde se harán los recorridos y más datos sobre éstos, visite metro.net/art y haga clic en Art Tours.

Los asistentes a uno de los recorridos de Metro escuchan la explicación sobre la obra "Tree of Califas", de  Margaret Garcia, que trata sobre el Campo Cahuenga, donde en 1847 México perdió el control de California y lo cedió a Estados Unidos.

Los asistentes a uno de los recorridos de Metro escuchan la explicación sobre la obra “Tree of Califas”, de Margaret Garcia, que trata sobre el Campo Cahuenga, donde en 1847 México perdió el control de California y lo cedió a Estados Unidos.

Aunque los programas educativos sobre arte se encuentran comúnmente en los museos alrededor del mundo, Metro es la primera agencia de transporte que se beneficia de uno de estos programas.

Los recorridos son gratuitos y se ofrecen los primeros jueves, sábados y domingos de cada mes y se enfocan en el arte a lo largo de la Línea Roja  (Red Line). Se pueden hacer arreglos especiales llamando al 213-922-2738. Los recorridos son de ida y vuelta y duran alrededor de dos horas. Los dirigen voluntarios entrenados por el Departamento de Arte de Metro. No se requieren reservaciones.

Uno de los 52 mosaicos de cerámica de la obra de Faith Ringgold titulada "People Portraits in Creativity, Performing, Sports & Fastion". La obra está en Civic Center.

Uno de los 52 mosaicos de cerámica de la obra de Faith Ringgold titulada “People Portraits in Creativity, Performing, Sports & Fastion”. La obra está en Civic Center.

"I Dream I Could Fly", de Jonathan Borofsky, es una interpretación de los sueños del artista de poder volar. La obra está en la estación Civic Center.

“I Dream I Could Fly”, de Jonathan Borofsky, es una interpretación de los sueños del artista de poder volar. La obra está en la estación Civic Center.