Caltrans patrocinará una exhibición en su museo en la que presentará el programa de Metro Expresslanes que se ha implementado en la autopista Harbor (I-110) y que pronto se pondrá en marcha en la autopista San Bernardino (I-10).
La exhibición, que empezará el 7 de enero y terminará el 1 de febrero, contará con videos, desplegados y fotografías que ofrecerán información amplia sobre el proyecto ExpressLanes y los transpondedores, así como una visión histórica de los carriles compartidos en las autopistas Harbor y San Bernardino, así como de LA Express Park.
ExpressLanes es un programa piloto de un año que convierte en carriles de cuota (HOT lanes) 11 millas de carriles de viajes compartidos en la autopista I-110, entre Harbor Gateway Transit Center (llamado anteriormente Artesia Transit Center), en la calle 182nd Street y Adams Boulevard, cerca del centro de Los Ángeles.
De igual manera, convierte 14 millas del carril exclusivo para autobuses de El Monte, en la autopista I-10-, entre Union Station y Alameda Street, en el centro de Los Angeles y la autopista San Gabriel River (I-605) en carriles de cuota.
Metro y Caltrans administran el programa en forma conjunta.
El programa, financiado con una subvención federal de $210 millones de dólares, busca reducir la congestión del tráfico al ofrecer opciones de viaje a lo largo de las dos autopistas.
Todos los conductores que viajen en ExpressLanes necesitan un transpondedor. Los conductores que viajan solos, y a los que actualmente no se permite usar los carriles de viajes compartidos, puedan utilizarlos ahora mediante el pago de una cuota.
Quienes viajen acompañados, las camionetas tipo Van para compartir el viaje y los motociclistas pueden usar los carriles sin pago alguno, pero de todos modos tienen que registrarse en el programa y obtener su transponder. En los carriles generales no se cobra cuota.
“Los ExpressLanes en la autopista 110 están funcionando como se anticipaba y ofrecen a los conductores de Los Ángeles una nueva y excitante opción de transporte”, dijo el director de Distrito de Caltrans, Mike Miles. “Esperamos la apertura de los carriles en la I-10 y pensamos que esta oportuna exhibición en el museo ayudará a contestar cualquier pregunta que haya quedado pendiente y alentará a más gente a aceptar el concepto de pagar para evitar la congestión”.
“El éxito de los ExpressLanes que ahora operan a lo largo de la autopista pesa mucho en este tiempo en el que nos esforzamos para cambiar el comportamiento de los conductores al ofrecerles opciones reales de transporte para mejorar la movilidad de la región”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy. “Con más de 70,000 transpondedores FasTrak que se han dado a los conductores para los ExpressLanes, la fase de apertura dos del programa en la autopista San Bernardino hará mucho para aliviar la congestión en esa vía que tiene tanto tráfico”.
El Museo Caltrans está ubicado en 100 S. Main Street, Los Angeles, Calif. 90012. El horario es de 8 a.m. a 5 p.m., de lunes a viernes, excepto los días festivos. El jueves 17 de enero, MEL, la van móvil del programa de Metro ExpressLanes, estará en ese lugar de 10 a.m. a 2 p.m. para ofrecer información adicional y registrar a los interesados en obtener un transpondedor.
Para información sobre el programa ExpressLanes visite metroexpresslanes.net
Categories: Noticias de Transporte