Metro solicita propuestas para construir el Conector Regional

conector regionalPor Dave Sotero

Metro avanzó otro paso  más hacia la construcción del Proyecto del Conector Regional al publicar la semana pasada su Solicitud de Propuestas, mejor conocidas por sus siglas en inglés como (RFP), para la construcción de 1.9 millas del tren ligero subterráneo, que atravesará el centro de Los Ángeles.

El proyecto de $1,367 millones de dólares es financiado parcialmente con $160 millones de dólares de la Medida R, y está considerado uno de los proyectos de transporte público más grandes de la región.

Este proyecto conectará las líneas Azul, Dorada y Expo de Metro en el centro de Los Ángeles y creará líneas de norte a sur y de este a oeste del transporte público a través del condado de Los Ángeles. La reubicación de los servicios públicos se inició desde diciembre pasado.

Los constructores que podrían presentar su licitación para el proyecto ya han sido pre-calificados por Metro durante un proceso que culminó en 2012. La mayoría de los consorcios constructores consisten en varias firmas de construcción relacionadas. Para ver la lista haga clic aquí.

Así como con el proyecto I-405 Sepulveda Pass Improvement Project, la Línea de Tren Ligero Crenshaw/LAX, el Conector Regional será construido utilizando un método de “diseño-construcción”. Este método también se está empleando para construir la primera fase del segmento de 3.9 millas del tren subterráneo al Westside, desde Wilshire/Western a La Cienega.

Las principales ventajas del diseño-construcción son la reducción en el tiempo de construcción y, sobre todo, la reducción de los costos del proyecto. El constructor podrá iniciar las obras mientras continúa el trabajo de diseño.

Los interesados en participar en el proyecto tienen hasta el 21 de mayo de este año para someter sus licitaciones. Metro espera seleccionar a una compañía constructora a finales de otoño o después de saber el estatus de Metro, por parte de la Federal Transit Administration, sobre el Acuerdo de Subvención de Financiamiento Total, el cual pide al gobierno federal que iguale los fondos locales y estatales para construir el proyecto. Esto podría suceder en septiembre.

El proyecto se espera que sea terminado en el 2019.