El programa ExpressLanes de Metro se inaugura el 23 de febrero en la autopista San Bernardino I-10

ExpressLanes-FasTrak

Luego de la exitosa apertura de 11 millas del programa ExpressLanes a lo largo de la autopista Harbor, con más de 80,000 transpondedores Fastrak®, Metro planea inaugurar el mismo programa en 14 millas de la autopista  San Bernardino. La apertura está programada para el sábado 23 de febrero de 2013 a las 12:01 a.m., si el clima lo permite.

Durante los pasados dos meses, los conductores han visto mensajes en los letreros electrónicos gigantescos en la autopista San Bernardino en preparación para la apertura de los ExpressLanes.

“Estamos muy entusiasmados de anunciar la fecha de inauguración y queremos exhortar a los conductores de San Gabriel Valley para que obtengan sus transpondedores FasTrak® ahora y estén listos para disfrutar los beneficios de ExpressLanes cuando se abran los carriles de la autopista 10 en febrero,” dijo el concejal de Duarte y miembro de la Junta Directiva de Metro, John Fasana. “Después de la exitosa apertura de los ExpressLanes en la autopista I-110, esperamos ver ahora que  los ExpressLanes de la autopista I-10 reduzcan el tráfico en San Gabriel Valley.”

El programa ExpressLanes busca reducir la congestión del tráfico al mejorar las opciones de carriles en la autopista.  Los conductores que viajen acompañados y en motocicleta podrán transitar por los ExpressLanes sin tener que pagar. Pero todos necesitarán un transpondedor  FasTrak®.

Metro, en alianza con Caltrans, ha emprendido este programa piloto de un año que convierte 11 millas de carriles de viajes compartidos (HOV) en la autopista I-110 (Harbor) entre la autopista 91 y Adams Boulevard y 14 millas de la autopista I-10 de San Bernardino (a lo largo del carril exclusivo de autobuses de El Monte) entre Union Station/Alameda Street y la autopista I-605, en carriles de cuota (HOT lanes) que permitirán que los conductores que viajan solos los usen mediante el pago de una tarifa.  El programa ExpressLanes en la autopista Harbor se inauguró el 10 de noviembre de 2012.

“Cuando los conductores que viajan solos empiezan a usar los ExpressLanes a lo largo de la autopista San Bernardino, todos los conductores se benefician—paguen o no una tarifa—porque ExpressLanes redistribuye el tráfico a través de todos los carriles de la autopista”,  dijo el supervisor del condado de L.A. Mark Ridley-Thomas, quien también es miembro de la Junta Directiva de Metro.

Cuando el programa ExpressLanes  se inaugure en febrero en la autopista San Bernardino, las reglas para usar los carriles de viajes compartidos serán las mismas de ahora. Se considerarán “carpools” a los vehículos donde viajen tres o más personas durante las horas pico, de 5 a.m. a 9 a.m. y de 4 p.m. a 7 p.m., de lunes a viernes, con excepción de los días festivos. Los vehículos con sólo dos personas pueden usar los ExpressLanes mediante el pago de una cuota. Fuera de esos días y horarios, pueden usar sin costo los ExpressLanes.

El resto de los carriles en ambas autopistas se podrá usar todo el tiempo sin tener que pagar. Los ingresos de las cuotas se reinvertirán en mejoras para el transporte en esas áreas. Para prevenir la congestión en los ExpressLanes, las cuotas se ajustarán de .25 centavos por milla a un máximo de $1.40 por milla. La tarifa aumentará según el incremento de vehículos.

“Los carriles HOV de Caltrans son los más prolíficos en la nación”, dijo Mike Miles, director del Distrito 7 de Caltrans. “Los ExpressLanes son el siguiente paso lógico para reducir la congestión al tiempo que el estado pasa de construir autopistas a operaciones de administración intensiva de transporte”.

Los trabajadores de construcción  han estado muy ocupados el año pasado con la instalación de las redes de electricidad y servicios públicos necesarios para la operación de los letreros electrónicos a lo largo de la autopista I-10 San Bernardino.    Por ahora, los carriles de viajes compartidos operan todavía en la autopista I-10 de manera regular hasta que se conviertan en ExpressLanes, por lo que los conductores que van solos no pueden usar el transpondedor FasTrak® .  Como parte de las pruebas de equipo, los conductores que lleven un FasTrak® pueden oír un “beep” cuando viajen en los carriles de viajes compartidos en la autopista 10.  Esto significa que el equipo ha detectado que hay un transpondedor pero no se cobrará tarifa alguna.

“El éxito de los ExpressLanes que ahora operan en la autopista Harbor habla muy bien de este esfuerzo mientras tratamos de cambiar el comportamiento de los conductores al ofrecerles opciones reales para mejorar la movilidad”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy. “La apertura de 14 millas adicionales de ExpressLanes a lo largo de la autopista  San Bernardino Freeway es una gran oportunidad para encabezar un innovador proyecto que reducirá la congestión, mejorará la calidad del aire y ofrecerá nuevas opciones de viaje”,

A lo largo de la autopista I-10 se ha construido un carril adicional de cuota en cada dirección, entre las autopistas 605 y 710 para aumentar la capacidad. Antes de ExpressLanes, sólo había un carril de viajes compartidos en cada dirección a lo largo del carril exclusivo de autobús de El Monte. Ninguno de los carriles generales se quitará para hacer estas mejoras.

Metro alienta a quienes piensen usar los nuevos ExpressLanes en la autopista San Bernardino a que abran una cuenta y obtengan sus transpondedores desde ahora. Para abrir una cuenta FasTrak® y recibir un transpondedor para los ExpressLanes pueden hacer lo siguiente:

  • Visitar www.metroexpresslanes.net
  • Llamar al 511 y decir “ExpressLanes”
  • Visitar los centros de atención  a usuarios ubicados  en 500 W. 190th Street en Gardena o en la estación El Monte en 3501 Santa Anita Avenue, El Monte
  • Enviar por correo una solicitud, disponible en nuestra página de Internet a Metro ExpressLanes, PO Box 3878, Gardena, CA 90247

Los costos varían y dependen de los métodos de pago. Los conductores que abran sus cuentas con una tarjeta de crédito o de débito pagarán $40 y se les perdonará el pago por el depósito del transpondedor. Los $40 se usarán para pagar cualquier carril de cuota que se use mientras se viaja solo en los ExpressLanes. Habrá un cargo mensual de $3 que entrará en vigor cuando se abran los ExpressLanes . La cuota mensual se perdonará después de cuatro viajes en ExpressLanes.

Los descuentos están disponibles en tiendas participantes de Albertsons y Costco así como en oficinas de Automobile Club of Southern California.

Los conductores de bajos ingresos pueden recibir $25 de crédito cuando establezcan una cuenta  “Equity Plan” y se les perdonará el pago por el depósito del transpondedor. Para calificar, deben residir en el condado de Los Ángeles y tener un ingreso anual menor a $37,061 para una familia de tres. La opción está limitada a una cuenta por familia.

El programa ExpressLanes de Metro es un proyecto de $290 millones financiados con una subvención federal de $210 millones concedida por el Departamento de Transporte de EEUU como parte del Programa de Demostración de Reducción de la Congestión. Casi $120 millones se destinarán a los gastos de construcción. El resto del dinero se usará para mejorar los centros de transporte a lo largo de las dos autopistas, incluyendo el Harbor Gateway Transit Center a lo largo de la 110 y la construcción de la nueva estación  El Monte en la autopista 10.

Además,  el proyecto financió la compra de 59 nuevos autobuses que no contaminan para ofrecer servicio adicional a lo largo de los dos corredores y 100 nuevas camionetas van. En la autopista I-10 San Bernardino opera ahora un servicio adicional de la Línea Plateada (Silver) de Metro junto con el servicio de autobús Silver Streak ofrecido por Foothill Transit. Tanto los pases de Metro como los  de Foothill Transit se aceptan en ambas líneas para conveniencia de los pasajeros.

El proyecto ExpressLanes es construido por Atkinson Contractors, LP, que es contratista de Metro. Esta compañía fue seleccionada entre varias para diseñar, construir, operar y mantener el proyecto ExpressLanes. El equipo de Atkinson incluye a la compañía de diseño AECOM y a Xerox/ACS Inc. para la administración del pago de tarifas.

 

 

1 reply