Emotiva ceremonia para celebrar el 20 aniversario de la Línea Roja

Docenas de empleados de la Línea Roja, encabezados por el jefe de Operaciones, Frank Alejandro (al centro, cortando el pastel), celebraron el 20 aniversario de esa línea.

Docenas de empleados de la Línea Roja, encabezados por el jefe de Operaciones, Frank Alejandro (al centro, cortando el pastel), celebraron el 20 aniversario de esa línea.

El personal que labora en la Línea Roja de Metro celebró ayer con una emotiva ceremonia el 20 aniversario de la apertura de esa línea, que puso a Los Ángeles dentro de la categoría de grandes ciudades del mundo con un subterráneo moderno y eficiente.

A la ceremonia, que tuvo lugar en el edificio de la Línea Roja ubicado en la calle Santa Fe Springs, muy cerca del edificio sede de Metro, asistieron altos funcionarios de esa agencia de transporte, encabezados por Frank Alejandro, jefe de Operaciones de Metro.

Entre los presentes estuvieron también Debra Johnson, subjefa de Operaciones; Bruce Shelburne, director ejecutivo adjunto de Operaciones de Trenes; Patty Alexander, superintendente y Román Alarcón, gerente de la Línea Roja. Todos ellos departieron en un ambiente de compañerismo y alegría con docenas de empleados, muchos de los cuales trabajaban ya en Metro cuando se inauguró  la Línea Roja el 29 de enero de 1993.

Alarcón dijo que durante la ceremonia los empleados que trabajaban en aquel entonces compartieron muchos recuerdos y anécdotas de esa época. Pero también se habló del presente y del futuro.

El principal logro de la Línea Roja en sus primeros 20 años, explicó Alarcón, es que se ha convertido en la que tiene mayor número de  abordajes de Metro. Cuando empezó a operar en 1993 tenía sólo 15 mil al día. Ahora tiene 158 mil y se espera que llegue  a 250 mil cuando esté en funciones la extensión de la Línea Púrpura hasta Westwood.

La Línea Roja es también la que tiene el récord de menor número de accidentes y descomposturas.