A sólo nueve días de que se inauguren los ExpressLanes de la 10, es importante destacar las principales diferencias entre los carriles de esa autopista y los de la 110. Los conductores que viajan en ambas autopistas necesitarán familiarizarse con los matices que diferencian a los dos corredores.
Las diferencias clave incluyen las siguientes:
– Los corredores de la 10 y la 110 tienen diferentes requisitos mínimos de ocupación en el carril de viajes compartidos que no cambian con la conversión a ExpressLanes. La 110 permite que los vehículos con dos o más personas viajen sin pagar las 24 horas los siete días de la semana; sin embargo, la 10 permite viajar sin pagar por estos carriles a los vehículos con tres o más personas.
Un vehículo con dos personas que use los ExpressLanes de la 10 durante las horas pico (de lunes a viernes de 5:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.) tiene que pagar una tarifa, pero puede viajar gratis durante las horas que no sean pico (de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y de 7:00 p.m. a 5:00 a.m., así como los fines de semana).
– La tarifa promedio será probablemente distinta debido a las diferencias en longitud y espacio permitido a los conductores. La 10 es más larga (14 millas desde Alameda St. en el centro de LA hasta la autopista 605 en El Monte) y la 110 es más corta (11 millas desde Adams Blvd.. en el centro de LA hasta la autopista 91). Metro ha agregado también un segundo ExpressLane en la 10 (entre la 605 y la 710) para ofrecer nueve millas más en cada dirección; la 110 ya tenía dos carriles en cada dirección en ocho de sus 11 millas. Este carril se agregó sin quitar ninguno de los carriles generales.
– El corredor de la 10 tiene más desafíos en términos de manejo de incidentes debido a que tiene menos espacios libres a los lados de la autopista. Para enfrentar este problema, Metro ha desarrollado ejercicios con agentes del orden, operadores de autobuses y grúas, así como otras agencias de asistencia para manejar efectivamente estos incidentes.
-El número de puntos de entrada y salida es diferente: Los ExpressLanes de la 10 tienen cuatro puntos de entrada en dirección oeste y tres puntos de entrada en dirección este, mientras que los ExpressLanes de la 110 tienen cuatro puntos de entrada en dirección norte y seis puntos de entrada en dirección sur. Para más información, vean este mapa aquí.
El programa ExpressLanes de Metro es un nuevo y emocionante proyecto. Pero como todos los programas nuevos, tomará algún tiempo para que la gente se familiarice sobre cómo funciona y también tomará tiempo para que se experimenten todos los beneficios y ventajas que ofrece este proyecto para mejorar el flujo del tráfico.
Esperamos ver que las mejoras en el tráfico y la reducción de la congestión progresen con el tiempo junto con algunas ventajas inmediatas como un servicio de transporte público más nuevo y frecuente.
La participación de los conductores y sus comentarios son parte vital para asegurar el éxito de este programa, así como una mejoría en la experiencia de viaje de todos los automovilistas entre las autopistas 110 y 10 en el centro de Los Ángeles.
Categories: Proyectos