Evento de prensa se enfoca en los accidentes y suicidios en la Línea Azul

Funcionarios de Metro, expertos en prevención de suicidios, embajadores del cumplimiento de la ley y de seguridad de los pasajeros llevaron  a cabo hoy una conferecia de prensa enfocada en los suicidios y accidentes  que involucran a peatones que cruzan las barreras de seguridad y no hacen casos de las señales de advertencia en la Línea Azul de Metro.

La Línea Azul transporta alrededor de  27 millones de pasajeros anualmente a lo largo de  22 millas que van del centro de Los  Ángeles a Long Beach. Los accidentes causados por choques entre los trenes y vehículos automotores han mostrado un descenso constante en los útimos 23 años, desde que se inició el servicio. Sin embargo, los accidentes que involucran a peatones, junto con los suicidios, permanecen sin cambios.

En 2012, cuatro personas se suicidaron al paso de los trenes de la Línea Azul. Hoy Metro anunció una alianza con la organización Didi Hirsch Suicide Prevention Center  para lidiar con el incremento de suicidios a lo largo de la línea del tren a través del diálogo con la comunidad.

Los funcionarios de seguridad y cumplimiento de la ley también pidieron al público poner atención cuando se acerca el tren a las estaciones y cuando cruzan las vías, así como permanecer detrás de las barreras de seguridad cuando éstas se bajan. Dijeron también que a menudo observan a peatones a lo largo de las vías enviar mensajes de texto, escuchar música con audífonos y taparse parte de la cara con capuchas, así como hacer cosas que los distraen y que pueden poner en peligro su integridad física cuando están cerca de las vías.

Más de una docena de agentes a bordo de motocicletas del Departamento del Sheriff de Los Ángeles (LASD) y del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) participaron en una operación de reforzamiento de seguridad alrededor de la estación Vernon de la Línea Azul.